El chocoazú se produce con la semilla del copoazú, que científicamente se denomina Theobroma grandiflorum. Y sí, es familia del Theobroma cacao, el mismo fruto con el que hacemos chocolate.
Su sabor es bastante parecido al del chocolate, aunque se diferencia de este por su fuerte presencia a sabores frutales como el de la piña, pera, cambur, guanábana y tamarindo.
Expertos chocolateros también han encontrado en el chocoazú sabores como el de la madera característicos de un buen ron o whisky, además de un agradable amargor.
Fruto del Amazonas
El copoazú es un fruto típico del Amazonas, su aspecto exterior es muy parecido al níspero pero de un gran tamaño, una mazorca peludita de color café.
Y por dentro sorprende por la cantidad de mucílago color blanco que cubre sus semillas, que son más grandes que las del cacao.
Se da tanto en la Amazonía de Venezuela como en la de Brasil, Colombia, Perú y Bolivia.
Lee esta nota completa en Puro Chocolate
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente