El Gobierno de Venezuela reiteró este miércoles su apoyo al «legítimo derecho» de Irán a desarrollar su programa nuclear con fines pacíficos, durante una conversación telefónica entre el canciller Yván Gil, y su homólogo iraní, Abbas Araghchi.
En una publicación en su cuenta de la red social Telegram, Gil indicó que durante la conversación le transmitió su apoyo y solidaridad al pueblo y gobierno persa, ante el «atroz e injustificado» ataque de Israel contra Irán, del que dijo que «constituye una grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales consagrados en la carta de las Naciones Unidas».
«Conversamos sobre la propuesta del presidente (Nicolás) Maduro de convocar, para la región del Asia Occidental, una cumbre por la paz y contra la guerra, para frenar la escalada guerrerista de Israel y avanzar hacia una solución definitiva basada en la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo palestino», añadió.
Este miércoles, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aprobó una ley por la que se suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), según informó la televisión oficial iraní Press TV.
La legislación prohíbe a los inspectores del OIEA entrar en Irán a menos que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país y la de las actividades nucleares pacíficas, «lo que está sujeto a la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán», detalló el medio.
La medida del gobierno iraní se produce después de la creciente tensión entre Irán y el OIEA tras la ofensiva israelí iniciada el pasado 13 de junio contra el programa nuclear del país persa, a la que luego se sumaron ataques de EEUU contra instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahán.
Teherán reprocha al OIEA, y en especial a su director general, el argentino Rafael Grossi, no haber condenado estos ataques, que a todas luces, vulneran el Tratado de No Proliferación (TNP) y el derecho internacional.
Razón por la cual, Irán también «está considerando» prohibir la entrada al país a Grossi, quien ha sido criticado reiteradamente por Irán por sus informes con «motivaciones políticas» que, según Irán, fueron usados de «pretextos» para justificar la ofensiva israelí.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente