Expoferia empresarial de la UNEFM impulsa el talento joven en Yaracuy


Un total de 25 proyectos colectivos expusieron los estudiantes de a Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), núcleo Yaracuy, durante una expoferia pedagógica empresarial.

El evento se desarrolló en la sede del Consejo Académico Bolivariano Local (Cablo) Independencia de esta casa de estudios, donde estudiantes del primero al sexto semestre de la carrera Desarrollo Empresarial presentaron diversas propuestas industriales y comerciales.

El núcleo Independencia en el estado Yaracuy, de l presentó este miércoles una expoferia pedagógica empresarial, en la que .

La expoferia no solo permitió a los futuros emprendedores mostrar el fruto de su trabajo y dedicación, también subrayó la importancia de la educación práctica en el camino hacia la consolidación de sus propuestas.

Entre las propuestas empresariales presentadas destacan la elaboración industrial de chicha, café saborizado, granola, suero, mayonesa vegana, brownies y galletas dietéticas, harina de yuca con auyama y artesanía urbana.

También hay proyectos referidos a la creación de aplicaciones tecnológicas para medirse prendas de vestir, prestar asistencia vial, agencias de marketing digital y de asesoría empresarial, uso de inteligencia artificial, empresas aseguradoras y hasta plantas de reciclaje de plástico para elaborar madera sintética y ropa deportiva.

En este contexto, la profesora de la cátedra Laboratorio de Proyectos 1, Detcy Cisneros, comentó que en el evento los estudiantes mostraron sus ideas de negocios, para realizar empresas propias que estén consustanciadas con las necesidades económicas de la región y en armonía con el medioambiente.

“Pudimos ver distintos proyectos, muy completos y con sus maquetas y detalles de funcionamiento, que fueron diseñados por los propios estudiantes, quienes desarrollan en ellos todo lo aprendido en las distintas unidades curriculares que integran el programa Desarrollo Empresarial”, destacó la docente.

Por su parte, la profesora de la cátedra Creatividad e Innovación, Ana Pérez, resaltó que los productos y servicios presentados por los estudiantes se centran en dar respuestas a necesidades colectivas, a la vez que pueden convertirse en importantes fuentes generadoras de recursos para sus creadores y trabajadores.

Cada proyecto busca promover el desarrollo sustentable de la región

Estudiantes orgullosos

De acuerdo con el vocero del sexto semestre de Desarrollo Empresarial, Javier Arias, la expoferia sirvió para que los estudiantes exhibieran los avances logrados a lo largo de la carrera, en cuanto al trabajo ejecutado y a las ideas de negocio impulsadas por ellos.

“En este evento vimos la alta variedad de propuestas interesantes en distintos sectores económicos, que tenemos los estudiantes de la Francisco de Miranda para impulsar al estado Yaracuy como un importante referente atractivo para las inversiones. Nuestro plan es promover la dinamización y competitivad de la economía en la región”, aseveró Arias.

Para Eumar Rodríguez, vocera del primer semestre de Desarrollo Empresarial, la actividad fue un primer acercamiento de los estudiantes con el mundo empresarial.

“Estamos muy orgullosos de haber participado en la expoferia con nuestros proyectos, con esas ganas que tenemos de avanzar exitosamente y contribuir con el desarrollo de la región», concluyó Rodríguez.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente