El impacto de las recientes ondas tropicales ha generado en Maturín algunas caídas de árboles debido a los fuertes vientos en los últimos días.
Lennys Rodríguez, directora de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Maturín informó que no han sido mayores los incidentes gracias a los trabajos de planificación que realiza el equipo de prevención y seguridad dispuesto por la alcaldía de Maturín.
“Con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos del municipio Maturín, durante el periodo de lluvias que inició en el país, la alcaldesa Ana Fuentes ha orientado a los equipos de protección del municipio la inspección de los árboles representen un riesgo para las comunidades”, expresó Rodríguez.


Árboles con condición de degeneración fitosanitaria
La directora de Protección Civil en compañía del coronel de Bomberos Pedro Córdoba, analizaron la situación existente en la entidad con unos árboles que se encuentran bajo una condición de degeneración fitosanitaria, convirtiéndose en un riesgo para la ciudadanía.
Rodríguez manifestó que la colectividad en Maturín reconoce que el gobierno municipal está activo y ocupado por esta situación y continúa trabajando para darle respuesta oportuna y eficiente a las comunidades, mientras se avanza en la ejecución del plan de atención.
Los equipos de Protección Civil y Administración de Desastres junto a los Bomberos municipales se encuentran desplegados realizando las inspecciones preliminares de estos árboles, así como realizando trabajos de tala controlada.
Programa de Mitigación de Riesgos inició saneamiento de caño
Por su parte, María José Febres directora de Infraestructura de la alcaldía de Maturín informó que inició el abordaje de caños y que el objetivo de este programa de Mitigación de Riesgos es sanear los caños del municipio para evitar afectaciones en las diferentes comunidades durante la época de lluvia.


En esta oportunidad le tocó al caño El Nazareno, en la parroquia Las Cocuizas, con el objetivo de realizar los trabajos de saneamiento en el marco del Programa de Mitigación de Riesgos.
Esta semana comenzaron con los trabajos de manera manual en el caño 4 de febrero, trabajo que culminó con la fase mecánica.
Asimismo, en el caño La Florecita, también realizaron saneamiento donde se estuvieron beneficiando más de 560 familias de esta comunidad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente