Israel mata 80 palestinos antes de reanudar negociaciones con Hamás


Al menos 80 personas murieron y otras 304 resultaron heridas este sábado en nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Salud del enclave, un día antes del viaje este domingo de una delegación israelí a Catar para reanudar las negociaciones sobre un posible alto el fuego.

«Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las carreteras, sin que puedan ser atendidas por ambulancias ni por los equipos de defensa civil», añadieron las autoridades sanitarias, controladas por el grupo islamista Hamás, en un comunicado publicado este domingo.

El ministerio detalló que entre los muertos y heridos se encuentran también civiles alcanzados cuando iban a coger ayuda humanitaria, con un saldo de ocho fallecidos y más de 40 heridos el sábado.

Con estas cifras, el número total de víctimas humanitarias que han llegado a los hospitales desde el inicio del conflicto asciende a 751 muertos y más de 4.931 heridos, indican las cifras del ministerio gazatí.

En términos generales, el saldo de víctimas desde el 7 de octubre de 2023 en Gaza alcanza los 57.418 muertos y 136.261 heridos, según los datos oficiales del Ministerio de Salud.

Mientras tanto, el Ejército israelí informó en varios comunicados de que sus fuerzas llevaron a cabo en los últimos días ataques contra infraestructuras militares en el norte del enclave, que incluye Ciudad de Gaza, y donde aseguraron haber abatido a varios combatientes y destruido puestos de observación empleados por las milicias palestinas.

Estos bombardeos se produjeron en los días que preceden el viaje de una delegación israelí a Catar, país mediador, con el objetivo de asistir las negociaciones para un posible alto el fuego en la Franja de Gaza.

Hamás envía delegación a Catar

Los representantes de Israel y del grupo islamista Hamás retomarán este domingo 7 de julio sus negociaciones indirectas en la capital de Qatar, Doha, con el fin de alcanzar una posible tregua en la Franja de Gaza. Egipto, Qatar y Estados Unidos, los mediadores, ya notificaron a Hamás del inicio de esta nueva ronda de conversaciones.

La delegación del grupo palestino está encabezada por su principal negociador, Jalil al Hayya, así como los equipos técnicos del movimiento islamista «se encuentran actualmente en Doha y listos para entablar conversaciones serias». La misma fuente que pidió mantener el anonimato, confirmó que los negociadores israelíes también llegaron ya a la capital qatarí.

Los negociadores israelíes deben «continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta qatarí que Israel aceptó», indicó la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

La propuesta que se presentó a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel. Uno de los cambios sugeridos es una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda, según informó fuentes palestinas.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente