Visibilizan en Roma lucha del pueblo venezolano ante medidas coercitivas unilaterales


El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, dictó la conferencia «Desde el bloqueo económico a la recuperación: lucha heroica del pueblo venezolano» en el Teatro de Villa Lazzaroni de Roma, Italia.

El evento se realizó recientemente en el marco de la participación de Venezuela en la 44° Conferencia de la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con una delegación encabezada por la viceministra de Agricultura Productiva, Tibisay León; el viceministro de Economía Comunal, Saúl Osio; y con la participación de Johander Pineda, vocero de la Comuna El Maizal.

Castillo habló sobre el impacto del bloqueo económico impuesto a Venezuela desde 2014 y denunció la aplicación de más de 1.029 medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos y sus aliados, las cuales han afectado todos los sectores de la economía nacional, violando los principios del derecho internacional.

El viceministro recalcó que estas medidas han provocado pérdidas por más de 642.000 millones de dólares a la nación. Sin embargo, Venezuela ha avanzado hacia un proceso sostenido de recuperación económica y social, impulsado por la Ley Antibloqueo, la creación de Zonas Económicas Especiales, el fortalecimiento de la producción nacional y una política económica soberana basada en alianzas estratégicas con países como China, Rusia, Irán, Türkiye e India.

Además, comentó que en 2024 la economía venezolana creció un 8,5%, consolidándose como una de las más dinámicas de la región, con énfasis en la producción interna, el empleo y el retorno progresivo de migrantes.

Castillo recalcó que se ha derrotado el desabastecimiento alimentario con mínimos históricos del 2,7%, y que el déficit nutricional se ha reducido al 4,6%, resultado de una producción nacional que abastece a millones de familias. Igualmente, reconoció el papel fundamental del poder popular y las comunas en la recuperación nacional, afirmando que el pueblo venezolano «no se ha rendido. Se ha puesto a trabajar, se ha organizado, lucha, se ha puesto a crear. Es posible vencer el bloqueo».

Por su parte, la encargada de Negocios de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, resaltó la importancia de informar a la opinión pública las consecuencias de las medidas coercitivas unilaterales y sobre la capacidad de resistencia que ha tenido la población

A su vez, el asesor de Cultura del VII Municipio de la Alcaldía de Roma, Riccardo Sbordoni, explicó la importancia de visibilizar el impacto de las sanciones, así como la firmeza del pueblo y el Gobierno venezolano en no doblegarse ante los ataques imperiales.

Esta actividad fue organizada por las misiones diplomáticas venezolanas ante Italia y ante los organismos de Naciones Unidas con sede en Roma, junto al VII Municipio de la Alcaldía de Roma.

Participaron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Italia, representantes de medios de comunicación, de partidos políticos, académicos, organizaciones sociales.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente