La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó un recorrido por la plan productora de biofertilizantes que funciona en el núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Catia, parroquia Sucre de Caracas.
La vicepresidenta resaltó que en mes y medio se logró una planta productora que respeta la naturaleza.
Rodríguez luego de regresar al país del 9° Seminario de la Opep, se dirigió directamente a la comuna, la cual está produciendo de manera industrial biofertilizantes, biohormonas, entre otros, a través de germinados.
Precisó que la producción se enmarca en la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, en el desarrollo de la economía comunal y en los encadenamientos productivos.
Resaltó la importancia de la agricultura orgánica .
«Que nuestro pueblo coma sano, que exista el encadenamiento entre todas las comunas productivas de producción de alimentos y esta es una planta extraordinaria (…) se ha instalado la industrialización de procesos de fabricación de biofertilizantes, a través de materia como los germinados que producen las mismas comunas. De aquí salen biofertilizantes, biovitaminas, bihormonas, biofundicidas, biocontroladores. Se trata de producción para la vida. Todos los procesos de la economía productiva venezolano debe estar enmarcada en el respeto a la naturaleza, estamos viendo los estragos de desconocer el derecho de la naturaleza; la emergencia climática que hoy tiene nuestro planeta es un producto de un modelo de capitalismo depredador», enfatizó.
Por ello recalcó que el Séptimo Vértice de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, es producir para la vida.
Explicó que no solamente se trata de cuidar la naturaleza sino que también hay una significativa reducción de costos que equivale a más del 50 por ciento de lo que supone la producción sintética de dichos alimentos e insumos.
Rodríguez subrayó además que la economía comunal es un motor de la economía nacional. «Allí en el territorio, con la organización de nuestro pueblo, con la conciencia máxima de lo que significa la economía comunal para derrotar el bloqueo criminal contra Venezuela».
Por su parte, uno de los responsables de la Planta, identificado como Jesús, dijo que se está «desarrollando un proyecto para consolidar cambios sobre todo cuando la naturaleza arrecia contra la humanidad».
En ese sentido dijo para minimizar los cambios se tratan los suelos, entendiendo que el suelo «es como la madre del ser humano, del animal, de la planta y por ello inoculan fertilizantes orgánicos los cuales no tienen ningún componente químico ni agro químico. «No permite desarrollar la vida a través de una nueva capa vegetal».
Indicó que con la ayuda del Gobierno Nacional y de la comuna, se ha logrado una Planta que no tiene nada que envidiarle a otra planta similar con otros métodos de producción.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente