En Ciudad Bolívar el río Orinoco supera alerta verde con 16,59 msnm


La última medición del río Orinoco, en Ciudad Bolívar, por parte de Protección Civil, arrojó 16,59 metros sobre el nivel del mar (MSNM), superando la marca de Alerta Verde de 16,50 msnm.

Aunque la próxima marca denominada Alerta Amarilla se encuentra ubicada a tan solo 50 centímetros de la Alerta Verde, los diferentes organismos del Comité de Riesgo en la localidad ya desplegaron un plan preventivo de atención para las comunidades cercanas al río.

Para tener una referencia de la crecida del río, todos los playones, áreas verdes y de juego donde la familia bolivarense acostumbra a tener tiempo de esparcimiento, fueron totalmente cubiertas por las aguas y la vista desde el Paseo Orinoco solo vislumbra al puente Angostura.

La actividad de pesca artesanal se ha intensificado debido a que las fuertes corrientes del río Orinoco, la cual traen consigo diferentes especies de cardúmenes, entre los cuales se aprecian, la Sapoara, Bagre, Rayado y Boca Chico.

En Ciudad Guayana

La realidad sobre la crecida del Orinoco en Ciudad Guayana no es muy diferente, pues, ya superó también la Alerta Verde de 10,50 msnm, ubicándose en 10,56 msnm. Esta medición se realiza diariamente desde el muelle de Palua, donde la estatal Ferrominera del Orinoco se realiza operaciones fluviales.

Con respecto al río Caroní, la crecida continúa  de manera diaria, logrando cubrir, en más del 70%, sitios emblemáticos como el Malecón de San Félix. El Comité de Riesgo en el municipio Caroní, también desplegó  sus equipos en zonas de la ciudad, como,  Castillito, Los Monos, Puerto Libre, Acapulco y Las Lajas


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente