TSJ debatirá en audiencia retos virales de TikTok


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dejó incólume la condena de 30 años de prisión (pena máxima), impuesta a Joel Fernández Niño, quien fue acusado por Terrorismo y Tráfico Ilícito de Armas, entre otros delitos imputados.

Tal decisión está contenida en la sentencia N.º 398 publicada el pasado 11 de julio, redactada por la magistrada Elsa Gómez y respaldada por sus colegas de la Sala Penal Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno Pérez.

Fernández Niño fue detenido el 21 de Marzo de 2022 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la Autopista José Antonio Páez sentido Barinas-Boconoíto. Los funcionarios de la Dgcim realizaban patrullaje por zona en cumplimiento de una investigación de contrainteligencia militar llevada a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “que versaba sobre la presencia en el estado Barinas de grupos irregulares armados fronterizos, quienes creaban zozobra en la población, al realizar actividades ilícitas concernientes al cobro de vacunas, tráfico de explosivos, armas…”, dice la sentencia de la Sala Penal.

Al momento de la detención, el hombre se encontraba en una zona boscosa y le incautaron “un objeto de fabricación artesanal, un revolver de fabricación americana, marca Smith & Wesson, calibre 38; una taza roja en la cual se podían visualizar componentes eléctricos y una especie de relojería con una sustancia blanca pastosa; un cable; unos clavos y brazalete de color azul y orillos rojos con un logo de identificación de ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”, especifica la sentencia.

De las experticias practicadas a la “sustancia blanca pastosa” y reflejadas en la sentencia, concluyeron que se trataba del explosivo de alta potencia C4. Debido a esos materiales, el hombre fue imputado por la presunta comisión de los delitos de Terrorismo, Tráfico Ilícito de Armas y Asociación para Delinquir.

El juicio contra Fernández Niño inicio el 28 de noviembre de 2023 y culminó el 25 de septiembre de 2024 ante el Tribunal 3° de Juicio con Competencia en Terrorismo, instancia que lo declaró culpable de los delitos acusados y en consecuencia lo condenó a 30 años.
Esa condena fue ratificada por la Sala Especial 1 de la Corte de Apelaciones de Caracas, razón por la cual, los defensores de Fernández Niño acuden al TSJ y consignan un Recurso de Casación ante la Sala Penal.

En ese recurso, la defensa del acusado denunció que el tribunal de juicio realizó una “valoración parcial, segada y fraccionada de las pruebas”.

Pero los magistrados de la Sala Penal no encontraron un razonamiento fundado en esa denuncia y otra similar. Por ello desestimaron el recurso y dejaron firme la condena.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente