Venezuela presente en foro de cooperación espacial China-Celac


La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, destacó este miércoles la instalación del primer Foro de Cooperación Espacial China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) para la construcción de un nuevo mundo.

A través de su cuenta en la red social X, la ministra indicó que el evento — que se lleva a cabo en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, del 24 al 26 de abril— promueve la cooperación entre los países de la región y el gigante asiático.

“(Es) Un evento que promueve una gran agenda de cooperación para implementar los importantes consensos alcanzados por los líderes de China y los países de América Latina y el Caribe, ampliando las áreas de cooperación del Foro China-CELAC y promoviendo la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y nuestra región latinocaribeña”, puntualizó la ministra en la red social.

Jiménez recalcó que este foro permitirá el “intercambio de ideas, de experiencias y de estudio de nuevas formas de hermanamiento”, convirtiendo este evento en el espacio para la consolidación de acuerdos que impulsen “el campo de la exploración espacial, tecnología satelital y otras áreas conexas entre China y América Latina y el Caribe”.

“Estamos sumando capacidades, habilidades y potencialidades para la construcción de una plataforma de alto nivel en la cooperación espacial internacional entre los pueblos, con ética, respeto mutuo y desarrollo en condiciones de hermandad”, puntualizó la ministra.

Indicó además que en la actividad se presentan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación de significativa relevancia, así como nuevos desarrollos en Tecnologías Espaciales aplicadas en percepción remota, meteorología y telecomunicaciones que potencien el desarrollo industrial y productivo de la Celac.

También investigación y exploración del espacio profundo. Al respecto, la posibilidad crear redes de colaboración en aplicaciones espaciales para el estudio de la tierra, sistemas de navegación, telecomunicaciones y estrategias para la Oceanografía, Agricultura, Minería, entre otros.

Cabe recordar que en este foro, China espera que participen 90 delegaciones de 24 países, ocho organizaciones internacionales, así como empresarios del área pública y privada que tienen interés en el área.

Recientemente, el subdirector del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la CNSA, Lyu Bo, indicó que además del foro principal, se llevarán a cabo cuatro subforos dedicados a diferentes temas, tales como la contribución de la infraestructura espacial al desarrollo socioeconómico sostenible, la exploración del espacio profundo y la ciencia espacial, el desarrollo innovador de la cadena de la industria espacial, la gobernanza global y el desarrollo de capacidades en el espacio ultraterrestre.

Reunión con la Agencia Espacial de China

Tras su llegada a China, la ministra Jiménez —quien encabeza la delegación venezolana— sostuvo una reunión con la Agencia Espacial de China y los representantes de la Celac.

En este encuentro, la ministra indicó que esta cooperación forma parte de los vértices de la Gran Misión de Ciencia, Tecnología e Innovación, lanzada el pasado 10 de abril por el presidente Nicolás Maduro.

“La cooperación y las alianzas internacionales forman parte del 5to vértice de la Gran Misión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández – Morán, que busca impulsar el desarrollo de nuestros pueblos”, puntualizó la ministra, citada en la red social del ente ministerial.

Ministra Gabriela Jiménez en reunión con la Agencia Espacial de China y países de la CELAC. FOTO: Ministerior de Ciencia y Tecnología/Twitter

La entrada Venezuela presente en foro de cooperación espacial China-Celac se publicó primero en Últimas Noticias.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente