Familias evacuadas y colapso de vía por crecida de ríos en Camaguán


La furia de los ríos Apure y La Portuguesa sigue golpeando a Camaguán en el estado Guárico, dejando a más de 600 familias afectadas y el colapso parcial de la Troncal 2 en el tramo Camaguán-San Fernando de Apure.

Así lo informó este viernes el gobernador Donald Donaire, a través de un contacto telefónico con Últimas Noticias.

Las intensas lluvias de los últimos días han elevado considerablemente los niveles de ambos afluentes, provocando desbordamientos e inundaciones en zonas rurales y urbanas de las parroquias Camaguán y Puerto Miranda. Entre los sectores impactados están: La Negra, El Campito, El Sombrerito, San Fernando 2000 y otros.

De acuerdo con información suministrada por el mandatario regional, se habilitaron ocho refugios temporales en la entidad, brindando resguardo, alimentación, salud y seguridad a 697 familias.

Colapsó la Troncal 2, sector La Negra

Con respecto al derrumbe en el trayecto de la Troncal 2 que une a Camaguán con San Fernando de Apure, el gobernador reportó que a pesar de que la estructura vial no ha cedido totalmente, la situación representa un riesgo para los usuarios.

En respuesta, puntualizó que desde las primeras horas de este viernes se ha movilizado la maquinaria y las tuberías necesarias para iniciar los trabajos de rehabilitación de la carretera en los próximos minutos. Como medida preventiva, enfatizó que el paso de transporte pesado está restringido.

Donaire agregó que aunque no existe una alcantarilla en el punto afectado, el plan de reparación incluirá la instalación de una estructura de este tipo para asegurar el flujo del agua y prevenir futuras contingencias.

Atención y monitoreo constante

El pasado jueves, el gobernador recorrió las zonas afectadas manteniendo contacto directo con las familias damnificadas, sumándose así al despliegue que ha liderado el alcalde Emilio Ávila junto a los cuerpos de seguridad, prevención y las comunidades organizadas.

La máxima autoridad guariqueña sostuvo que se han entregado insumos médicos, alimentos, enseres y apoyo logístico. Además se han activado operativos de vacunación y acompañamiento continuo.

Asimismo, se han reforzado con sacos de arena puntos estratégicos para contener el caudal de los ríos, y se mantienen monitoreos constantes con equipos técnicos y de alerta temprana.

«Estamos y seguiremos aquí atendiendo a nuestro pueblo, brindándoles apoyo y bienestar», afirmó el gobernante llanero.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente