Rehabilitan en Portuguesa puente que cedió con las lluvias en la vía Morita-Papelón


Con 24 metros de tubería de 60 pulgadas fue rehabilitado en Portuguesa, un puente de alcantarillado que cedió con las lluvias y dejó incomunicados a varios caseríos del municipio Papelón.

La estructura, ubicada en la vía Morita-Papelón, a la altura del sector Los Cocos, se reconstruyó con la instalación de tubería de acero galvanizado, en reemplazo de la tubería de metal corrugado que colapsó con las fuertes precipitaciones.

Luis Azuaje, presidente de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios de Portuguesa (Esinsep), informó que la obra contempló un tramo de canalización, la colocación de 150 metros cúbicos de granzón y la sustitución de la antigua tubería por dos tubos nuevos de 12 metros de longitud cada uno.

Indicó que los trabajos permiten habilitar nuevamente el paso por la carretera Morita-Papelón, garantizando la conexión de numerosos poblados rurales y el acceso a zonas productivas en lo que se conoce como «el eje dulce» de Portuguesa, debido a que concentra vastas plantaciones de caña de azúcar.

Siguen los trabajos en el puente de la autopista

En la autopista José Antonio Páez siguen avanzando los trabajos para la recuperación del puente que colapsó hace un mes, a la altura del sector La Trinidad, municipio Ospino, a causa de las lluvias y el desbordamiento de una represa. 

Azuaje reportó que actualmente se están vaciando 55 metros cúbicos de concreto para completar los muros del extremo izquierdo y del medio del puente, con aproximadamente 160 metros cúbicos de concreto.

Apuntó que luego se hará lo propio en el otro lateral de la estructura y «el día 30, a finales de este mes, estaremos haciendo el vaciado de la losa».

Según el presidente de la Esinsep, tras el vaciado de la losa se pudiera restablecer el paso por la autopista en unos 21 días de trabajo. Mientras tanto, sigue habilitado el paso por la Troncal 05 como vía alterna entre Ospino y Guanare.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente