Un mes después del alto el fuego alcanzado entre Teherán y Tel Aviv -que siguió a doce días de ofensiva israelí contra instalaciones nucleares y la élite militar de la República Islámica-, representantes del régimen se reunieron este viernes en Estambul con diplomáticos de los tres países europeos -Alemania, Francia y Reino Unido- que forman el conocido como E3 en torno al programa nuclear del país de Oriente Medio.
Uno de los miembros de la delegación persa, el viceministro de Exteriores, Kazem Gharibabadi, mostró su satisfacción pública al término de la cita -que se prolongó varias horas- y anunció nuevos encuentros sin concretar aún fechas. «Mantuvimos una conversación seria, franca y detallada con los representantes de los países del E3/UE, en la que hemos analizado los últimos avances en relación con el levantamiento de las sanciones y la cuestión nuclear», explicaba el alto funcionario iraní en su perfil de X.
Antes del encuentro, el portavoz del Ministerio de Exteriores afirmó que la cita de Estambul es «una prueba de realismo para los europeos y una valiosa oportunidad para corregir su postura sobre la cuestión nuclear de Irán».
La delegación iraní trasladó a los representantes europeos su apoyo a Israel tras la cadena de ataques llevados a cabo contra instalaciones militares y nucleares del régimen el pasado mes de junio, según reveló el representante de la Cancillería presente ayer en Estambul.
El gobierno iraní confía en que los países del E3 no volverán a activar nuevas sanciones contra el programa nuclear esgrimiendo el mecanismo conocido como ‘snapback’; una medida que capacita a la ‘troika’ europea a reactivar las restricciones merced al acuerdo nuclear de 2015.
El Plan de Acción Integral Conjunto -suscrito por los citados tres países europeos más Estados Unidos, China y Rusia- preveía restringir el desarrollo del programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones de la ONU. A su llegada por primera vez a la Casa Blanca en 2018, Trump se retiró unilateralmente del pacto para reimponer sanciones contra la República Islámica.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente