El té de boldo es una bebida tradicional que se ha utilizado durante siglos en América Latina, se trata de un té que se hace a partir de las hojas de la planta boldo conocida científicamente como Peumus boldus, que es un árbol nativo de la región.
Consumirlo en ayunas puede ser especialmente beneficioso, ya que ayuda a eliminar líquidos acumulados y toxinas del cuerpo, lo que también contribuye a combatir las infecciones urinarias.
Aparte de tener propiedades para mejorar la digestión y la salud hepática, tiene otros usos medicinales. Por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores menstruales y tratar afecciones respiratorias como el resfriado y la gripe.
Uno de sus efectos principales es la acción antioxidante y antiinflamatoria que lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los efectos del envejecimiento.
Los especialistas aseveran que, a pesar de que es beneficioso en algunos aspectos, hay que tener en cuenta que el consumo de este té debe ser moderado, ya que en grandes cantidades puede alterar también el sistema inmunológico. Tampoco es recomendado si la persona está en periodo de lactancia, embarazada o tiene alguna condición médica.
En Venezuela se consigue en farmacias y tiendas naturistas. Además, algunas personas cultivan en sus jardines o ventanas debido a que es una fácil de cultivar. El fruto del árbol de boldo es comestible, y ha sido consumido crudo y cocido desde la época precolombina. El fruto (una pequeña drupa amarillo verdosa, de forma ovalada) es carnosa y jugosa, de gusto agradable.
Con el fruto se puede realizar diversas preparaciones, y cuando están aún tierno, los frutos admiten la misma preparación de curado y usos que las aceitunas, y bien escabechados son aún más delicados que éstas. Con ellos igualmente se prepara una bebida fermentada llamada chicha de boldo.
La corteza, rica en taninos, se emplea también en la curtiembre. Sin embargo, el más apreciado de sus productos son las hojas, utilizadas para la preparación de infusiones digestivas, para el tratamiento de la vesícula biliar y de las afecciones hepáticas.
Propiedades de las hojas
Sus hojas tienen varias propiedades y beneficios que lo hacen un remedio natural efectivo. Son antiinflamatorias porque contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación y el dolor.
Es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. Asimismo, el boldo tiene efectos digestivo. Se considera un remedio natural para problemas digestivos, como la constipación y la diarrea.
Igualmente, la infusión de las hojas es relajante. Tiene propiedades relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Se puede usar como un producto antibacterial por sus atributos antibacteriales que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
De igual manera, indican que mejora la resaca. Ayuda a depurar el acetaldehído, que es una sustancia producida por el hígado después del consumo de alcohol y es el principal responsable de los síntomas de la resaca, como boca seca, dolor de cabeza y malestar general. Además, la boldina actúa como protector del hígado, ayudando a restablecer este órgano.
¿Cómo se prepara?
Se necesita una taza de agua, una cucharadita de hojas secas de boldo y azúcar o miel al gusto. Se debe hervir el agua, agregar las hojas y dejar infusionar durante 5-7 minutos. Luego, se puede agregar azúcar o miel al gusto.
También se puede hacer jugo de boldo. Licuar una cucharadita de hojas de boldo picadas, un vaso de agua fría y 1/2 vaso de jugo de limón, colar y beber inmediatamente, no se puede dejar reposar. Hacerlo preferiblemente en ayunas.
También existe el aceite de boldo que se puede usar tanto de forma interna como externa, dependiendo del propósito deseado. De forma interna, se suele tomar diluido en agua para problemas digestivos, hepáticos o como diurético.
De manera externa, se utiliza en masajes para dolores musculares, o diluido en agua caliente para inhalaciones o compresas en casos de dolores y resfriados.
En algunos casos, el aceite de boldo puede contener ascaridol, un componente tóxico, por lo que es importante adquirirlo de fuentes confiables y seguir las instrucciones de su uso.
Caracterización
El boldo es un árbol de mediano tamaño perteneciente a la familia Monimiaceae. Puede superar los quince metros de altura; y es de muy lento crecimiento, tardando varias decenas de años para alcanzar un tamaño adulto, generalmente se le encuentra como un arbusto o árbol pequeño, en parte porque la mayoría de los individuos hoy existentes son producto de rebrote desde tocón.
Es de follaje perenne, con hojas opuestas, ovoides, de 3 a 7 cm de longitud al cabo de un corto pecíolo, de color verde brillante; el envés es más pálido y muestra pubescencias. Florece entre agosto y septiembre en su hábitat nativo. Las inflorescencias se presentan en pequeños racimos de unas doce flores pequeñas de color blanquecino.
Las flores muestran por lo general siete pétalos, de alrededor de 1 cm de largo; las masculinas se distinguen por los numerosos estambres curvados. Los frutos son drupas de pequeño tamaño (aproximadamente 1 cm de diámetro), color verde amarillento y sabor agradable.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente