Concierto "El nacimiento de un mundo" sonará en el Teatro Municipal


Los cantos, ritmos, danzas, sinfonías de Venezuela y de varios países del Sur Global se unen este 30 de julio en la gala del concierto «El nacimiento de un mundo», a desarrollarse en el Teatro Municipal de Caracas.

La actividad está enmarcada dentro de la celebración de los 20 años del canal multiestatal Telesur, y también será un espectáculo que abrazará la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra de la Guerra, que se realizó en Caracas.

Este espectáculo está dirigido por Rolando Almirante, productor artístico cubano, y lo integra un variado grupo de artistas y cultores de Venezuela, Cuba, Brasil, Bolivia, México y Argentina.

El destacado repertorio también cuenta con la música de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, y el acompañamiento de la cantante cubana Wendy Oram.

Durante el ensayo de la obra, la cantora venezolana Amaranta dijo que se festejan 20 años de un canal con una ética y estética que traduce y expresa la voz del mundo, y aseguró que la hegemonía cultural de algunos medios de comunicación no “se enlaza en fraternidad con los dolores, pasiones y alegrías de todos nuestros pueblos”.

Johannes García, director de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba, expresó que esta actividad los emociona mucho, ya que Venezuela tiene una gran importancia para el mundo, no solo en lo geopolítico, también en el desarrollo cultural y artístico.

En las tablas del teatro se escucharán los quitiplás y las guaruras de la agrupación Herencia Mujer Tambor; también el colorido y la alegría de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, embajadora del folklore de Bolivia.

El canto de la argentina Roxana Carabajal también hará vibrar el escenario, entre muchos otros artistas que celebran las culturas del Sur.

Lista de artistas y agrupaciones:

Venezuela: Amaranta; El Sistema; Herencia Mujer Tambor; y Manuel Barrios.

Cuba: Viengsay Valdés; Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba; Daniel Torres; Bárbara Llanes; y Wendy Oram.

Brasil: Caio Prado.

México: Ireri Almonte.

Bolivia: Fraternidad Artística y Cultural La Diablada.

Argentina: Roxana Carabajal.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente