La ciudad de La Grita, capital del municipio Jáuregui, estado Táchira, ya está preparada para recibir, desde este primero de agosto, a miles de feligreses durante las festividades conmemorativas de los 415 años del Santo Cristo del Rostro Sereno.
Los cuerpos de seguridad y prevención de la entidad se encuentran activos en las 8 rutas de la peregrinación hasta el municipio Jáuregui. El operativo de prevención y apoyo a lo largo y ancho de las distintas rutas que transitan los devotos, desde cualquier parte del estado, e incluso del interior del país y el Norte de Santander, está activo.
En el despliegue operacional están involucradas 1.630 personas, 166 unidades entre ambulancias, motocicletas y patrullas, 21 puntos de atención pre hospitalaria y 26 puntos de hidratación en las 8 rutas del peregrino.
La Guardia Nacional Bolivariana, Politáchira, policía de San Cristóbal, policía de Cárdenas, Cuerpo de Bomberos, la Milicia, Inparques, entes nacionales y regionales son los organismos involucrados en el despliegue de esta edición, con el propósito de brindar hidratación, atención médica y seguridad.
Las rutas incluyen los municipios Andrés Bello, Cordero, Michelena, La Fría, Umuquena, Pueblo Encima, Bailadores, Pregonero y Queniquea son las rutas de apoyo y peregrinaje hacia la Basílica del Espíritu Santo donde se encuentra la imagen del Cristo del rostro sereno.
El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, resaltó que este dispositivo está elaborado en conjunto con la iglesia católica, a través del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas.
449 años de fundación de La Grita
El alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, destacó que todo está listo para celebrar varias actividades durante estos días. El día 5 de agosto se conmemoran los 449 años de fundación de La Grita, y los 446 años de la Virgen de Los Ángeles, patrona de la Atenas del Táchira. El día central, el 6 de agosto, se conmemoran los 415 años del Santo Cristo de La Grita.
«Hemos trabajado desde hace dos meses, reuniéndonos con nuestros presbíteros, con las organizaciones religiosas y con los organismos de seguridad y las instituciones públicas, para coordinar el calendario de actividades, organización, estrategias planteadas, para la conmemoración de los 446 años de Nuestra Señora de Los Ángeles. Los 415 años del patrono del Táchira, el Santo Cristo de La Grita, y los 449 años de fundación de la ciudad de La Grita».
El alcalde destacó que desde ya se están preparando para la celebración de los 450 años el próximo año. Invitó al pueblo a disfrutar de esta actividad religiosa con mucha fe y devoción, «Como siempre, La Grita los recibe como el Santo Cristo, de brazos abiertos a todos los visitantes, a todos los peregrinos. Hay que seguir orando de rodillas ante el Dios creador, ante el Cristo redentor, seguir orando por nuestro país, por la reconciliación, por el amor, por el trabajo, por la prosperidad. Hay que seguir orando por la felicidad de nuestros niños», precisó.
Cronograma de actividades
La Fiesta del Santo Cristo del Rostro Sereno se realizará en el marco del Jubileo de La Esperanza 2025.
El 4 de agosto en horas de la noche se llevará a cabo la Serenata en homenaje al Santo Cristo en la Basílica del Espíritu Santo.
La imagen venerada del Santo Cristo permanecerá en la Basílica del Espíritu Santo de La Grita y sus devotos podrán caminar hacia él.
El 5 de agosto, a las 2:30 de la tarde en el Santuario Diocesano del Santo Cristo, será el encuentro del Obispo con los niños, un momento especial en que los pequeños de la casa tendrán la oportunidad de escuchar la palabra del Pastor y compartir momentos especiales.
Ese mismo día, a las 7:00 pm, también en el Santuario, será la Vigilia de Oración, en preparación a la fiesta del día 6 de agosto.
Durante la madrugada del 6 de agosto se celebrará constantemente la Santa Eucaristía, a las 6:00 am los estudiantes del Seminario Diocesano tendrán la oración de los Laudes para recibir el alba de este día especial.
A las 10:00 am está prevista la Santa Misa Pontifical presidida por Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de San Cristóbal y concelebrada por los sacerdotes del presbiterio tachirense.
A la 1:00 pm comenzará la Peregrinación de la Esperanza hasta la Basílica del Espíritu Santo, al encuentro del Santo Cristo del Rostro Sereno, porque «Jesús es el Camino y a él vamos en marcha», los peregrinos tendrán la posibilidad de pasar por la Puerta Santa asignada en la Basílica. A su llegada se celebrará la Santa Misa del Jubileo del Santo Cristo, Jubileo 2025.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente