Crecida anual del Orinoco afecta a más de 700 personas en Cabruta


Unas 170 viviendas y más de 700 personas en Cabruta (Guárico) han sido afectadas por la crecida del río Orinoco, que ha alcanzado el nivel de alerta roja.

Así lo informó el alcalde Julio Meza al equipo de Últimas Noticias, señalando que la crecida del río Orinoco es una situación que se vive todos los años en la referida entidad, y que obliga a muchas familias y comerciantes a evacuar algunas zonas. 

«En Cabruta la crecida del río es una situación recurrente cada año. Ya las personas saben cómo viene la creciente y muchas se mudan a tiempo, mientras que hay otras que se quedan en sus viviendas», dijo.

Señaló que hasta la fecha han sido alcanzadas por el agua las comunidades: Astillero, Casco Central, La Corobita, La Zaraza, La Arenosa, Brisal de Sur, Las Garcitas (sector rural) y otras.

Un total de 47 personas permanecen albergadas en un refugio temporal habilitado en un centro educativo

A su vez, el mandatario local puntualizó que unas 12 familias (47 personas) permanecen albergadas en un refugio temporal habilitado en la Escuela Juana Moreno de Higuera.

Acotó que las familias perjudicadas están siendo atendidas con alimentos, medicinas, ropa y otras ayudas.

«Estamos atentos; hay un equipo desplegado conformado por Protección Civil, Guardia Nacional y médicos», agregó Meza.

El nivel del río Orinoco en Cabruta ha experimentado un ascenso abrupto y alarmante en los últimos días, situándose a escasos centímetros de inundar por completo algunas viviendas y establecimientos comerciales, según videos compartidos en redes sociales. 

Usuarios en plataformas digitales también han manifestado su profunda preocupación ante la posibilidad de que se repita la emergencia que vivió dicha población en el año 2018, recordada como una de las más graves por los daños ocasionados.

Este año, Guárico ha sido duramente azotado por el desbordamiento de ríos, como el Apure y Portuguesa que han causado inundaciones en Camaguán y Guayabal, afectando a más de 14.000 familias.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente