Logo


Aunque Marvel siempre ha estado presente en el mundo de los videojuegos, incluso desde la época de la NES, su influencia nunca fue tan grande y relevante como durante la era de Marvel vs. Capcom. Esta colaboración entre la casa de cómics y uno de los desarrolladores japoneses más prolíficos se impuso como el rey del género de pelea a lo largo de cuatro títulos. Juntos crearon una cultura en torno a sus juegos y sin duda, impactaron la vida de millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, con Marvel vs. Capcom básicamente muerto por los momentos, la presencia ha sido mucho menor, pero gracias a los esfuerzos de Sony parece que Marvel está dispuesta nuevamente a acercarse al medio y lograr grandes cosas en él, no solo con las adaptaciones de Spider-Man o el próximo juego de pelea que está en el horizonte en colaboración con Arc System Works, sino también con entregas como Marvel: Cosmic Invasion, un homenaje a los beat’em up del pasado de la mano de Tribute Games, los responsables del también excelente, Shredders’ Revenge.

Cosmic Invasion mantiene la línea creada en Shredders’ Revenge, pero adopta a muchísimos de los personajes más reconocibles de Marvel para crear una experiencia que es sumamente accesible para aquellos que solo quiere agarrar el control y golpear cosas, si no también para aquellos que buscan más profundidad, y es que es aquí, en donde Cosmic Invasion decide introducir algo que lo separará de los juegos anteriores, un sistema de asistencia que recuerda muchísimo a lo que se podía hacer en la franquicia de Marvel. Vs. Capcom.

Hablemos un poco sobre la composición de equipos

Este sistema de asistencia se deja ver cuando todos los jugadores deben elegir, no uno, sino dos personajes a controlar durante cada nivel. Cada uno de estos personajes posee su propio kit de movimientos, el cual ya de por sí es bastante sólido, pero al tener a los dos disponibles y con tan solo presionar un botón, el jugador puede traer al segundo personaje a pantalla, ya sea para la ejecución de una asistencia, que brinda grandes posibilidades a la hora de construir combos, si no también para cambiar de lugar con el personaje que ya está en pantalla. 

El uso de este sistema permite a un solo jugador pasar todo el juego de manera dinámica, siempre cambiando y usando ambos personajes a la vez para derrotar a los jefes más difíciles, pero también significa que mientras más jugadores haya más caos y diversión habrá también. Con el juego ofreciendo cuatro jugadores a la vez, significa ocho personajes en pantalla en muchas ocasiones. 

Cosmic Invasion ofrece un gran número de personajes, entre ellos; Capitán América, Spiderman, Venom, Beta Ray Bill, Rocket, Nova, She-Hulk, Storm, Wolverine y Silver Surfer, con seguro muchos más en camino, pues son los personajes el punto fuerte del juego. Todo está presentado con un nivel de pixel-art verdaderamente impresionante y música que parece sacada de un juego de los 1990, no solo por su calidad de sonido, sino las melodías que muestran. 

Conclusión sobre este primer vistazo a Marvel: Cosmic Invasion

Sin duda Tribute Games ha hecho uso de todo lo que saben en este título y parece que podría llegar a ser un juego más grande e impresionante, con una barrera de dificultad accesible, pero con un techo de habilidad que puede llegar a ser bastante alto. Siento que Tribute Games y Dotemu, quien es el publisher del juego, se encargaran de darle bastante soporte y seguramente también caerá dentro de lo mejor de 2025, solo toca esperar a su lanzamiento final en algún momento de este año para salvar al universo con nuestros héroes favoritos. 

Estas primeras impresiones fueron posibles gracias al código de preview cedido por Dotemu. Marvel: Cosmic Invasion llegará en algún momento de 2025.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente