Durante el primer semestre de 2025, las amenazas móviles en Android se dispararon un 160% a nivel global, según el último ESET Threat Report.
En este contexto, la compañía de ciberseguridad ESET ha identificado un esquema de fraude publicitario llamado Kaleidoscope, que afecta principalmente a usuarios en Brasil, México, Perú y Argentina.
Este malware publicitario (adware) se infiltra en dispositivos Android a través de aplicaciones aparentemente legítimas, recolectando datos sin consentimiento, mostrando anuncios intrusivos, ralentizando el sistema y agotando la batería.
¿Cómo funciona Kaleidoscope?
El esquema se basa en la distribución de dos versiones de una misma app: una legítima en tiendas oficiales y una copia maliciosa en tiendas de terceros. Ambas comparten el mismo ID, lo que engaña a las redes publicitarias como AdMob (de Google), que terminan pagando por interacciones falsas.
“Las empresas creen que sus anuncios se muestran en apps legítimas, pero parte de su presupuesto termina en manos de cibercriminales”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET.
Impacto regional y señales de alerta
Kaleidoscope representó el 28% de las detecciones de adware en el primer semestre de 2025. En el ranking global, Brasil (19,4%), México (16,3%), Perú (6%) y Argentina (5,7%) figuran entre los países más afectados.
ESET recomienda estar atentos a señales como:
- Íconos genéricos o sin nombre
- Apps que no muestran interfaz al abrirse
- Anuncios que aparecen sin interacción del usuario
Cómo protegerse del adware
Para evitar caer en este tipo de fraudes, los expertos de ESET sugieren:
- ✅ Descargar apps solo desde tiendas oficiales como Google Play
- ✅ Revisar los permisos que solicita cada aplicación
- ✅ Activar la detección de adware y PUAs en soluciones de seguridad móvil
- ✅ Utilizar herramientas de seguridad confiables
“Estas prácticas simples pueden marcar la diferencia entre una experiencia segura y una exposición innecesaria a fraudes o pérdida de privacidad”, concluye Gutiérrez Amaya.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente