Hasta ahora suman 15 las personas detenidas por su presunta vinculación con el frustrado ataque con explosivos que sería activado el domingo 3 de agosto pasado en la plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria, ubicada a un costado de Plaza Venezuela, denunció el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien ofreció ayer una conferencia de prensa.
Entre los detenidos figura José Daniel García Ortega, quien fue la persona que depositó un bolso en la referida plaza contentivo de los seis cartuchos cargados con TNT, un explosivo militar de alta potencia que se emplea para fabricar proyectiles, bombas y granadas, según expertos y documentos.
Durante las investigaciones, los organismos de inteligencia captaron un mensaje telefónico que envió García Ortega a una de las personas privadas de libertad por su vinculación con los planes de las unidades clandestinas activadas por María Corina Machado.
“Me voy por seguridad porque estaba en una vuelta para explotar a un pesado del Gobierno”, dice García Ortega en el mensaje enviado a un amigo.
Además de García Ortega, fue capturado el principal operador del frustrado ataque con explosivos y quien es enlace con el empresario zuliano José Enrique Rincón, el cual huyó a España cuando vio venir que el Gobierno desmantelaría los planes de violencia con fines políticos que iniciaría en Zulia para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
Ese jefe operativo del ataque es a su vez el cabecilla de una banda criminal que opera en Zulia, explicó el ministro.
“Ese caballero tiene contacto con El Titi, detenido en Colombia e integra el Cartel de La Guajira”, acotó Cabello quien pidió al Gobierno del vecino país presidido por Gustavo Petro “que nos ayuden con esto”.
Otros capturados por esa operación frustrada son los hermanos Francisco Javier y Humberto Ramón Finol Labarca. Ellos reciben la instrucción de captar a personas para que participen en la acción de Plaza Venezuela. Para ello, incluyen a La Negra, relacionada sentimentalmente con ambos y quien actualmente está prófuga, por lo que el ministro Cabello le recomendó entregarse.
“Esta es la que contacta a José Daniel Ortega que también era novio de ella. Está embarazada”, precisó Cabello.
La lista
En la dirección general de todas esas acciones de violencia, el ministro Cabello acusó a “sectores extremistas del Gobierno de los Estados Unidos”. Sus representantes son los venezolanos María Corina Machado, Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa, José Enrique Rincón y los hijos de este, José Diego y José Enrique Rincón Sabatino.
En la lista de los 15 capturados figura Thamara Edith Ortega Moreno, madre de José Daniel García Ortega y quien tenía conocimiento de que su hijo colocaría el bolso con explosivos. En su casa de Los Valles del Tuy hallaron la ropa que el hombre usó el domingo pasado en Plaza Venezuela, explicó el ministro Cabello.
Otros detenidos por el frustrado ataque son: Yoscar Salazar, Arturo Gómez, Leomar Guerra Sánchez, George Jiménez Lozada, Adriana Cedeño, Yasmín del Valle Tirado, Carlos Ascanio, Lorena García, Alberto Gutiérrez y Zurisaday Vásquez. Resta por capturar a alias El Flaco, la persona que fabricó la bomba de TNT, aclaró el ministro Cabello.
El plan
El ministro Cabello aclaró el jueves, durante la rueda de prensa, que el ataque con explosivos TNT quedó frustrado debido a que el Gobierno infiltró a una persona en la célula que estaba preparando el ataque a ejecutarse en Plaza Venezuela.
Este infiltrado proporcionó detalles de la operación de violencia y ello le dio chance a los organismos de seguridad de montar un operativo cuatro días antes de ocurrir el evento, pautado para el domingo pasado, explicó Cabello.
“Nos llega la información porque teníamos un infiltrado”, recalcó el ministro. Es así que ese domingo a las 11 am, los funcionarios observan a García Ortega, la persona encargada de colocar los explosivos, que llega con un bolso tricolor en la espalda a la plaza de La Victoria. En ese momento de la declaración, Cabello pidió al equipo técnico colocar el video de cómo llegó el sujeto y dejó el bolso en una columna de la referida plaza.
Una vez que el sujeto se marchó de la plaza, se activó una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que retiró el bolso para desactivar el dispositivo con las cargas explosivas y un aparato telefónico analógico. “Cuanta gente inocente habría muerto si eso se hubiese activado”, expresó Cabello.
Paralelo a ello, otro grupo de agentes siguió a García Ortega hasta el terminal de pasajeros en La Hoyada donde lo esperaban los coordinadores de la operación, conocidos con los alias de La Negra y El Flaco. García Ortega viajó hasta Táchira con la idea de pasar a Colombia, pero fue allí cuando se produce su captura.
Ya detenido, García Ortega grabó un video explicando cómo fue contratado para esa operación. Relató que desde hace seis meses conoció a La Negra, quien a su vez le presentó a alias El Flaco, quien llegó de Colombia para organizar el ataque con explosivo TNT. “Me ofreció 20.000 dólares por hacer el trabajo”, confesó García Ortega quien apuntó que posteriormente recibió los materiales en la estación El Valle del Metro de Caracas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente