Venezuela comprometida en proteger la Amazonia


El presidente Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca), Martin Von Hildebrand, en un encuentro de alto nivel que ratifica el compromiso del país con la protección de la cuenca amazónica y la promoción de un modelo de desarrollo ecosocialista.

“El objetivo fue reafirmar el compromiso de Venezuela con la protección del ambiente a través del ecosocialismo. Esto se enmarca en un mapa de cooperación estratégica para resguardar la soberanía sobre los recursos naturales y la integridad de los pueblos aborígenes que habitan ese territorio”, dijo el mandatario.

A través de un audiovisual, Maduro detalló que conversó con el alto funcionario sobre cómo unir fuerzas para proteger el pulmón vegetal del planeta y avanzaron en estrategias para el desarrollo sostenible, la justicia climática y la defensa de la soberanía ambiental.

“La Amazonía no es una mercancía”, enfatizó el jefe de Estado, y reiteró que “en Venezuela estamos comprometidos con preservarla trabajando junto a los países hermanos de la región. Seguimos construyendo un futuro ecológico, justo y soberano, porque defender la Amazonía es defender la vida misma”, afirmó Maduro.

Von Hildebrand se encuentra en el país, donde participó en el V Seminario de la Cuenca Amazónica Venezolana, que busca promover el desarrollo sostenible y la conservación de este territorio, concebido como la selva tropical más grande del mundo.

La Cuenca Amazónica abarca aproximadamente 7,9 millones de kilómetros cuadrados y se extiende a través de ocho países de América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

Bajo el liderazgo del Presidente Maduro, Venezuela consolida su rol como impulsor de la cooperación Sur-Sur y defensor de la soberanía ambiental.

Elogian esfuerzos

Von Hildebrand reconoció los proyectos científicos y las políticas públicas de Venezuela, destinadas a mitigar la crisis climática.

El secretario general elogió el enfoque del país en la investigación ambiental y social, destacando su visión compartida sobre la protección del medio ambiente y el respeto por la gente.

“Ver lo que ustedes están haciendo en la investigación en la Antártida, con los costos, con los análisis; lo que están haciendo en lo social, en lo ambiental me parece una maravilla”, expresó Von Hildebrand.

El pasado mes de febrero, en la 15.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Otca, realizada en Paramaribo, Surinam, los representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, acordaron combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad con acciones concretas contra la deforestación y la minería ilegal, con el objetivo de preservar la Amazonía.

Durante dicha reunión, el canciller venezolano expuso la sexta T del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones: la transformación ecológica, que de acuerdo con Gil es fundamental para proteger la Amazonía y las reservas naturales de los efectos negativos del capitalismo.
Durante su visita a Caracas, Von Hildebrand también se reunió con investigadores y científicos en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).

De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el funcionario tuvo la oportunidad de enterarse sobre los proyectos ambientales que se llevan a cabo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente