TSJ alista juicio a mujer que drogó y mató a cliente


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó a Colombia sobre la detención (con fines de extradición) de una mujer señalada de drogar y asesinar a un hombre en el vecino país. La detenida es Marinyer Nathaly Vargas Salcedo (31), quien fue capturada el 18 de julio pasado en San Diego (Carabobo), según la Dirección de Investigaciones de la Policía Internacional (Interpol).

Junto a Vargas Salcedo fue capturado su concubino Óscar Andrés Ramírez Reyes (43), quien es colaborador en el homicidio cometido por la mujer. Medios de comunicación de Colombia publicaron en enero pasado la detención en Medellín, Colombia, de Vargas Salcedo.

Los hechos ocurrieron el 23 de diciembre de 2024 en un hotel ubicado en la calle 57, del centro de Medellín (Antioquía, Colombia). A ese sitio llegó Javier Alejandro Vásquez Chacón, de nacionalidad ecuatoriana, en compañía de dos mujeres y un hombre; entre ellas Vargas Salcedo. Las cámaras del hotel registraron ese momento.

“Estaba inconsciente, producto de una sustancia que presuntamente le suministraron. En ese sentido, fue trasladado con ayuda a una habitación”, dice la investigación.

Posteriormente, el cadáver del ecuatoriano fue encontrado en una habitación del referido hotel. ‘’Según el dictamen de medicina legal, falleció de manera violenta por estrangulamiento’’, dice la sentencia de la Sala Penal. ‘’Las tres personas implicadas en la conducta delictiva, operan a través de citas por medio de aplicaciones con personas extranjeras, utilizando escopolamina (droga) para hurtarles sus pertenencias’’, agrega el acta policial inserta en la sentencia de la Sala Penal.

En razón de ello, Interpol Bogotá-Colombia publicó en febrero pasado dos fichas con Notificación Azul destinadas a ubicar a Salcedo Vargas y Ramírez Reyes. Ambos son requeridos por la Fiscalía 046 Local de Medellín-Antioquia, mediante orden de captura Nro. 028 del 31/12/2024, para comparecer al proceso penal por los delitos de Homicidio Agravado, Hurto Calificado y Agravado.

Los detenidos fueron presentados el 20 de junio pasado en el Tribunal Séptimo Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo desde donde remitieron el expediente a la Sala Penal para que emitan un pronunciamiento respecto a la extradición planteada por Colombia.

Al analizar el expediente, los magistrados recordaron que la Carta Magna prohíbe la extradición de sus connacionales. Al respecto, aclaran que ‘’si la persona solicitada en extradición es nacional del Estado venezolano, será necesario acompañar los medios de prueba que permitan su juzgamiento, para que pueda ser procesado en territorio venezolano’’.

Para preparar dicho juicio, la Sala Penal determinó que, lo ajustado a derecho es notificar a la República de Colombia, que cuenta con 90 días continuos para presentar la solicitud formal de extradición, y la documentación judicial necesaria que la sustente, en el expediente seguido a Vargas Salcedo y su concubino Ramírez Reyes, según se lee en la sentencia número 434 del 25 de julio pasado, redactada por el magistrado Maikel Moreno y respaldada por sus colegas de la Sala Penal Carmen Marisela Castro y Elsa Gómez.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente