El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que este domingo 24 de agosto los organismos de seguridad de Venezuela lograron detener a cinco personas de nacionalidad colombiana, quienes son expertos en la fabricación con fibra de vidrio.
«Ayer, como decía, fueron capturados cinco y son de origen colombiano. Son expertos en la fabricación con fibra de vidrio. Eso lo utilizan para reparar lanchas en los astilleros y para la construcción de narcosubmarinos», explicó.
Recordó que los organismos de seguridad de Venezuela mantienen un despliegue constante en la lucha contra las estructuras del narcotráfico y en las últimas semanas se ha destruido distintos campamentos, astilleros en construcción y el decomiso de embarcaciones submarinas que estas estructuras pretenden utilizar para transportar la droga.
Al mismo tiempo que indicó que parece curioso que Estados Unidos (EEUU) despliega sus flotas solo por donde sale «supuestamente» el 5% de la droga, catalogándo dicha acción como «hipócrita».
En tal sentido, apuntó que por Colombia es por donde que la DEA (Administración de Control de Drogas) y las bases militares de EEUU en el vecino país garantizan la salida de la droga.
Pueblo en alerta
Acotó que a diferencia de Estados Unidos, en la nación venezolana sí se combate el narcotráfico, “no de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas, aquí combatimos la droga de raíz”.
Recordó que tras lo sucedido en el Catatumbo meses atrás, cuando las bandas narcotraficantes se disputaban el control de la zona y los habitantes se vieron obligados a huir de ese conflicto, el pueblo venezolano fue el primero en alertar a las autoridades sobre esa situación, lo que permitió la activación de las fuerzas de seguridad para atender a los desplazados desde Colombia hasta San Antonio del Táchira.
Agregó que los productores de las zonas agrícolas son los más interesados en trabajar en esas zonas y quieren paz. «El pueblo es el primero que informa, que dice», dijo.
Reforzó que es el pueblo venezolano quien trabaja en unión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los demás efectivos de seguridad, para dar información sobre las bandas de narcotráfico.
Asimismo explicó que el Gobierno de Venezuela mantiene buenas relaciones con el gobierno actual de Colombia y se mantiene en comunicaciones constantes con el país vecino, de cuyas autoridades esperan que hagan lo propio para combatir las bandas del narcotráfico sin dejar que se movilicen de una frontera a otra.
Reducción del índice delictivo
El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz explicó que Venezuela tiene hoy tiene índices delictivos bajos, con un promedio de 1.92 de homicidios por cada 100.000 mil habitantes.
«Venezuela es un pueblo feliz y quiere vivir en paz», apuntó.
Indicó que los Cuadrantes de Paz y los circuitos comunales son fundamentales en esa tarea y recordó que ya han sido activados 229 en Caracas, 73 en la Guaira y en Petare, que contarán con sistemas de cámaras, con el fin de mantener registro de lo que suceda día a día en las comunidades.
Finalmente, aseveró que el Gobierno nacional mantiene el despliegue de los organismos de seguridad para garantizar la paz en el territorio.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente