Protección Civil del estado Apure, bajo la dirección del jefe de la Zoedan, Joan Pulido, informó este lunes que cinco municipios han resultado afectados por inundaciones tras el aumento del caudal de los ríos Apure, Arauca, Orinoco, Meta y Matiyure, producto de las intensas lluvias registradas en los últimos meses.
Pulido explicó que la temporada se ha caracterizado por un inicio gradual, con un notable aumento en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones a partir de mayo, junio y agosto. Este fenómeno, monitoreado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), ha sido provocado por el paso de ondas tropicales y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Como consecuencia de estas crecidas, los reportes oficiales indican que 5 municipios, 12 parroquias y 204 sectores han sido impactados. Las cifras revelan la magnitud de la emergencia: 14420 viviendas anegadas que han dejado a 19693 familias afectadas por el desborde de los ríos que atraviesan la región, como el Apure, Arauca, Orinoco, Meta y Matiyure.
Las autoridades y organismos de Protección Civil continúan trabajando en la atención de la emergencia y el monitoreo constante de los niveles de los ríos, manteniendo la alerta en las zonas de mayor vulnerabilidad para brindar respuesta inmediata a la población.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente