En una entrevista para la agencia china Xinhua, el presidente ruso Vladimir Putin se refirió a la necesidad de refundar el sistema financiero internacional, repleto de vicios y prácticas neocoloniales. Para ello, su país junto a China, trabajarán de la mano.
«Es importante excluir la utilización de la esfera financiera con fines neocoloniales que contradicen los intereses fundamentales de la mayoría mundial», dijo el mandatario ruso.
«Al contrario, necesitamos progreso para beneficio de toda la humanidad. Confío en que Rusia y China seguirán trabajando juntas para lograr tan noble objetivo y aunar esfuerzos en pos de la prosperidad de nuestras grandes naciones», agregó.
Profundizando en la idea, Putin expresó que Rusia y China están de acuerdo en impulsar una reforma del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, instituciones viciadas que están al servicio de intereses de unos pocos.
«Coincidimos en la opinión de que el nuevo sistema financiero debe construirse sobre los principios de apertura y equidad genuina, garantizar un acceso equitativo y no discriminatorio a sus instrumentos para todos los países sin excepción, y reflejar la verdadera posición de los países miembros en la economía global», explicó.
Próxima visita de Putin a Rusia
El gobierno ruso anunció que próximamente Putin realizará la visita más larga que haya hecho un presidente del país euroasiático a la República Popular China, que durará cuatro días y que le llevará a recorrer varias ciudades del país vecino.
«Muy pronto, por invitación del presidente Xi, realizaré una nueva visita a China», dijo Putin, añadiendo que espera mantener conversaciones profundas con Xi sobre todos los aspectos de la agenda bilateral e intercambiar opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales urgentes.
«En Rusia, valoramos profundamente el compromiso genuino del líder chino de avanzar en nuestra asociación integral y cooperación estratégica», dijo Putin.
«Es un verdadero líder de una gran potencia mundial, un hombre de férrea voluntad, dotado de visión estratégica y una visión global, y un compromiso inquebrantable con los intereses nacionales. Es de suma importancia para China que una persona así esté al mando en este momento crucial y desafiante de la política internacional», declaró Putin sobre su homólogo chino.
China disputa el primer lugar como la máxima potencia económica, mientras que Rusia, a pesar de las innumerables sanciones, se ubica en el undécimo lugar. Ambas naciones, junto a India, Sudáfrica y Brasil, comandan el grupo de los BRICS, que ostentan el mayor PIB del mundo, que supera con creces al G7.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente