Irfaan Alí repite en Guyana en medio de irregularidades en elecciones


El secretario general del gobernante Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), Bharrat Jagdeo, aseguró este jueves que obtuvieron «una victoria aplastante» en las elecciones generales y regionales celebradas el pasado lunes.

La Comisión Electoral de Guyana todavía no ha realizado el anuncio oficial de los resultados, pero sí son públicas las actas de escrutinio de los distintos distritos electorales.

En una conferencia de prensa, Jagdeo dijo que, según los datos disponibles, el PPP/C obtuvo 46.513 votos más que los otros cinco partidos en contienda juntos, lo que le daría el triunfo al actual presidente Irfaan Alí.

Sin embargo, varios grupos de observadores internacionales elogiaron este miércoles a Guyana por un proceso electoral pacífico y sin contratiempos, pero lamentaron la «desigualdad de condiciones» entre los partidos políticos y la falta de normas claras de financiación de las campañas.

«Los votantes emitieron sus votos de forma tranquila y pacífica», declaró en rueda de prensa el jefe de la misión de la Unión Europea (UE), Robert Biedron, quien detalló que sus observadores estuvieron presentes en pueblos y aldeas y «vieron a un personal electoral facilitando eficazmente la votación».

Sin embargo, Biedron afirmó que «las ventajas indebidas de la titularidad (del partido gobernante del presidente Irfaan Ali) contribuyeron a la desigualdad de condiciones».

El Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), de Ali, lidera este miércoles el recuento de votos en la mayoría de las regiones del país, aunque todavía no se han anunciado los resultados finales.

El jefe de la misión de la UE afirmó que los medios de comunicación estuvieron fuertemente «politizados» y brindaron «menos oportunidades a los votantes para acceder a perspectivas diversas».

Por su parte, la Secretaría de la Commonwealth expresó su preocupación por las acusaciones del «uso de recursos estatales para campañas».

La presidenta de la Commonwealth, Fekitamoeloa Katoa ‘Utoikamanu, declaró a los periodistas que las normas de financiación de las campañas siguen obsoletas y sin aplicarse y recomendó «reformar y regular» las mismas para promover «la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas».


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente