El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que Occidente nunca ha respetado el principio de la igualdad soberana entre los Estados, considerándose por encima de los demás.
«Occidente nunca ha tenido en cuenta la igualdad soberana entre los Estados», enfatizó el diplomático y añadió que «desde la creación de la ONU, recordemos retrospectivamente cuáles han sido las crisis internacionales, y en ninguna de esas situaciones (Occidente) respetó el principio de la igualdad soberana entre los Estados, considerándose superior a los demás».
Durante una mesa redonda diplomática sobre la crisis ucraniana, Lavrov explicó que el incumplimiento del principio de igualdad soberana de los Estados, que se encuentra en la Carta de Naciones Unidas, se evidencia de forma clara en las declaraciones de políticos occidentales.
Sin embargo, destacó el enfoque selectivo de principios usado por naciones de Occidente con el fin de justificar sus acciones. «Pero si Occidente se remite a unos u otros principios para justificar sus acciones, lo hace de forma exclusivamente selectiva, eligiendo aquellos principios que le resultan ventajosos en una situación concreta en función de sus acciones», acotó.
El ministro recordó el caso de Kosovo, cuando se tomó el principio de autodeterminación de los pueblos al reconocer la independencia proclamada unilateralmente y sin ningún referendo.
A diferencia de lo ocurrido con Crimea, donde más del 95% de la población votó por la reunificación con Rusia. En este caso, Occidente priorizó el principio de integridad territorial por encima del derecho de los pueblos a la autodeterminación.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente