Ola de protestas sacude al Gobierno de Macron


La protesta convocada por los sindicatos franceses contra la austeridad reunió este jueves a 500.000 manifestantes en todo el país, según las autoridades, y a más de un millón según los organizadores, en una verdadera prueba de fuerza en plena formación de un nuevo Gobierno y preparación del presupuesto para 2026.

Esas elevadas cifras de participación recuerdan a la oleada de protestas de 2023, cuando a lo largo de varios meses millones de personas salieron a las calles contra el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

Los manifestantes exigen la renuncia del presidente francés.La huelga responde a las restricciones económicas y a las políticas de austeridad implementadas por Macron.

La marcha más numerosa fue de la París, con 55.000 personas -según la Prefectura de Policía-, que comenzó en la plaza de la Bastilla, símbolo de la Revolución Francesa de 1789, para terminar en la de la Nación.

En una jornada en la que se desplegaron hasta 80.000 policías y gendarmes, como hace ocho días para otro paro nacional, el Ministerio del Interior indicó que hasta las 20.00 locales (18.00 GMT) se habían registrado 309 arrestos y 26 heridos, de los que cerca de la mitad fueron agentes de las fuerzas del orden. Hubo un periodista de la televisión pública herido en la espalda en Lyon, destaca EFE.

Asimismo, hubo centenas de bloqueos en calles e institutos, así como decenas de pequeños incendios y cargas policiales durante las protestas, particularmente tensas en París, Lyon, Rennes, Marsella o Nantes.

El ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, anunció que se detectaron en las marchas hasta «7.300 individuos radicalizados», muchos de ellos del grupo antisistema ‘black bloc’.

El paro, ampliamente seguido en sectores como el de la educación, ha tenido consecuencias en varios de los monumentos y museos más emblemáticos del país. La Torre Eiffel tuvo que cerrar, mientras que en el Museo del Louvre se clausuraron ciertas salas.

También se unieron a la huelga buena parte de las farmacias (18.000 de las 20.000 del país), que protestaban por una medida del Gobierno que reduce el margen de beneficio en la venta de medicamentos genéricos.

Decenas de sindicalistas se introdujeron en el patio del Ministerio de Economía, en el barrio parisino de Bercy, como gesto de protesta contra la austeridad, hasta que fueron expulsados por las fuerzas de seguridad tras diez minutos. Los manifestantes llevaban bengalas rojas y blandían algunas banderas palestinas.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente