En Nueva Esparta rinden homenaje a Luisa Cáceres de Arismendi


Con una ofrenda floral ante la estatua de la heroína en la plaza que lleva su nombre, en La Asunción, capital de Nueva Esparta, dio inicio la ceremonia central con la que se conmemoró los 226 años del natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi. El acto, organizado por el Instituto Neoespartano de la Mujer (Inemujer), contó con la presencia de autoridades regionales y nacionales.

La secretaria general de Gobierno, Aquielis Rojas Patiño, destacó durante el evento, celebrado posteriormente en el Centro de Artes Omar Carreño, la vigencia del legado de la heroína venezolana. «Recordar a mujeres como Luisa Cáceres es fundamental para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria», afirmó Rojas Patiño.

Por su parte, la presidenta de Inemujer, Marisol Rodríguez, enfatizó en el simbolismo de la celebración. «Honrar a Luisa Cáceres es celebrar la fortaleza y el compromiso de todas las mujeres margariteñas que hoy continúan luchando por sus derechos y por un futuro mejor», señaló.

La perspectiva histórica estuvo a cargo del historiador Luis Marcano Boadas, quien realizó un recuento de la vida de la heroína, esposa del general Juan Bautista Arismendi, resaltando su «valentía y sacrificio en la lucha por la soberanía y libertad de Venezuela».

Reconocimiento a la mujer contemporánea

En línea con el espíritu de empoderamiento que se quiso destacar, la ceremonia sirvió como marco para reconocer a un grupo de mujeres que completaron con éxito cursos de formación en áreas como la elaboración de rosas eternas en resina y técnicas de maquillaje. Estas distinciones buscan reflejar y fomentar el espíritu emprendedor de la mujer neoespartana.

Al evento asistieron también Geisha Camacaro, Defensora del Pueblo; Hilda Mata, diputada a la Asamblea Nacional; Yamileth Rodríguez, coordinadora de Delitos Contra la Mujer; así como presidentas de institutos culturales y legisladores regionales, entre otras personalidades.

La conmemoración cerró reafirmando el compromiso de mantener vivo el ejemplo de Luisa Cáceres de Arismendi como un pilar de la identidad y la lucha por los derechos de la mujer en Venezuela.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente