Durante los actos por el XX Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofnb), el presidente de la República, Nicolás Maduro hizo tres contactos con los oficiales que han conducido ejercicios militares en el Oriente y Occidente del país.
La primera transmisión fue con el M/G Johan Hernández Lárez, quien comandó el Ejercicio de Defensa Insular Güire, desde la isla de Pato.
«Nos encontramos desplegados con medios y fuerzas, URRAS (Unidades de Acción Rápida) de combate en el marco de la Operación Cumanagoto 200 (…) navegando en la zona de operaciones entre el Golfo de Paria, isla de Pato y Macuro», explicó.
Dijo que el ejercicio insular, terrestre, marítimo, aeroespacial y defensivo se inició el pasado jueves y se mantendrá vigente por 72 horas.
Se ejecutan acciones ofensivas, defensivas y de apoyo para consolidar la fusión militar, policial y popular.
Otro de los propósitos es incrementar el adiestramiento de los combatientes y hacer presencia en la fachada caribeña y atlántica, empleando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través del Sistema Defensivo Territorial que conduce el esfuerzo principal a ejecutar.
Se ejecutan tareas tácticas sobre el terreno de ocupación, así como se activan operaciones de ataque a objetivos en tierra, así como operaciones aeronavales.
Asimismo, se realizan ejercicios de lanzamiento de paracaidistas, de emboscadas simples e integrales, infiltración de buzos de combate, entre otros.
La defensa de la patria, así como la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, son los objetivos planteados.
Otros de los ejercicios es el de «protección a embarcaciones pesqueras venezolanas», así como acciones de guerra electrónica, explicó el oficial.
Aseguró que la fusión militar, popular y policial defenderá la patria hasta las últimas consecuencias y la visión es mantener la paz para todo el pueblo.
Operación Cumanagoto 200 logra detener a 30 personas
Por su parte, el M/G Juan Sulbarán, comandante de la Operación Cumanagoto 200, durante el segundo pase con el Presidente, precisó desde el estado Sucre que se han empleado 5240 efectivos, 93 vehículos tácticos, 23 embarcaciones y 6 aeronaves, las cuales han sido organizadas en 60 URRAS de combate mixtas.
Se han abarcado los 15 municipios del estado, según explicó, distribuyéndose en 4 cuadrantes, donde han participado los consejos de pescadores y pescadoras de la entidad.
Como balance de los resultados operacionales, se han incautado y retenido 10 embarcaciones, 12 motores fuera de borda, 10 armas de fuego,7500 litros de combustible, destrucción de 9 campamentos y la aprehensión de 30 personas solicitadas, todo asociado al narcotráfico, explicó el oficial.
«Mi comandante en Jefe, el territorio nacional no será plataforma para el tráfico ilícito de droga. La FANB y los organismos de seguridad ciudadana seguiremos trabajando incansablemente en la lucha contra el narcotráfico», puntualizó.
Finalizó diciendo que se garantizará la soberanía del territorio y la paz y tranquilidad de la población.
Ejercicio de Defensa de la Costa Cabo San Román 200
El tercer pase fue realizado con el M/G Pedro González Ovalles, desde la Península de Paraguaná, estado Falcón.
Señaló el oficial estar en el punto más septentrional , ejerciendo estrategias de defensa de las costas.
«En resistencia activa y ofensiva permanente» dijo estar, al tiempo que describió que se desplegaron unidades de reacción rápida, URRAS de combate mixtas, vehículos tipo motos, camionetas, blindados, los cuales permiten la neutralización del enemigo.
Establecieron una región de vigilancia y control permanente, utilizando aeronaves remotamente tripuladas, radares, entre otros.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente