El estado Monagas impulsa un programa de formación llamado “Senderos del Arte Monaguense” que comenzó en los municipios Piar y Caripe y que se desarrollará en los 13 municipios de la entidad con el objetivo de motivar a niños, niñas, adolescentes y adultos, para que descubran la pasión en diversas manifestaciones artísticas.
Así lo informó la primera dama de la región oriental, y presidenta de la Fundación Regional Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna quien estuvo acompañada de Romer Bottini, director del Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum) y las alcaldesas de los municipios Caripe, Dalila Rosillo, y Piar, Mariángelys Tillero.
“Atendimos a 220 niños, niñas, adolescentes y adultos en esta primera visita en los municipios Piar y Caripe, esta actividad nace de la Institución de la Cultura del estado Monagas y la Fundación Niño Simón», dijo de Luna.
Zambrano alegó que la intención es tejer una red de paz y fortalecer la identidad cultural en el estado y que el gobernador Ernesto Luna inicia esta propuesta formativa con el objetivo de motivar a los monaguenses.
Indicó que bajo el eslogan “Donde la cultura florece, la identidad se fortalece”, inicia como un faro de esperanza y convivencia para demostrar que el estado Monagas es un territorio de paz.
Cabe resaltar que, “Senderos del Arte Monaguense”, no es solo un programa de formación; es una semilla plantada, con cuidado en el corazón de las nuevas generaciones, creando artistas y ciudadanos integrales que valoren su cultura.


Primeros talleres
La primera dama explicó que en estos primeros talleres los especialistas del instituto de la cultura guiaron a los participantes a través de un proceso de aprendizaje teórico-práctico en áreas como: danza, música, teatro, pintura, literatura y gastronomía.
La clausura de cada ciclo de talleres se transformó en una fiesta de color y talento, con presentaciones a cargo de los núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Teresén, Caripe y Aragua de Maturín; así como, coplero Rito Tocuyo y la Escuela de Tradiciones “Perucho Aguirre” del Icum.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente