Padres logran blanqueada histórica ante los Rockies


Los guayaneses Eugenio Suárez y Robert Suárez, el yaracuyano Luis Arráez, el carabobeño Salvador Pérez, el caraqueño Gleyber Torres, así como el larense Ranger Suárez, encabezan la lista de 19 agentes libres venezolanos para la temporada 2026 de las Grandes Ligas en la que figuran 208 peloteros, según el portal spotrac.com.

Eugenio, quien ganó 15 millones este año, viene de una gran campaña en la que igualó su tope de jonrones con 49 tablazos y empujó 118 carreras. El nativo de Puerto Ordaz sacó 36 vuelacercas y fletó 87 anotaciones en 106 juegos con los Cascabeles de Arizona. Luego disparó 13 cuadrangulares y llevó a 31 compañeros a la goma en 53 encuentros, desde que fue cambiado a los Marineros de Seattle, el pasado 31 de julio.

Lee también: Jackson Chourio afirma estar bien tras resentirse la corva

Con 34 años de edad, el poderoso antesalista, quien irá a su décima tercera zafra, puede aspirar a un gran contrato de al menos dos campañas en las cuales pudiera seguir con su gran producción ofensiva.

Por un billete gordo

Luis Arráez, quien este año que se quedó corto en su intento de ser el séptimo pelotero en la historia en conquistar cuatro títulos de bateo consecutivos, volvió a mostar su consitencia con el madero. El nativo de San Felipe logró su segundo liderato seguido de hits en la Liga Nacional con 181 cohetes, tras sonar 200 en 2024.

Arráez, quien solo se ha ponchado 215 veces en 840 juegos de ronda regular y 3.244 turnos para un porcentaje de apenas 6,63 %, disputará su octava temporada en las mayores.

El inicialista y bateador designado en 2025 facturó 14 millones de dólares y con 28 años de edad pudiera buscar un acuerdo multianual jugoso que pudiera oscilar los 100 millones de dólares, sobre todo por su constencia en el bateo.

Además de ser el primer toletero en la historia con tres coronas de bateo seguidas con equipos distintos, “La Regadera” figura como el quinto jugador con más imparables desde su debut en 2019 con 1.028 hits. Solo lo superan Freddie Freeman (1.156), Trea Turnet (1.120), Vladimir Guerrero Jr (1.077) y Rafael Devers (1.044), según baseballreference.com.

Por si fuera poco, Luis Arráez el año pasado tuvo una racha de 141 turnos sin poncharse, la mayor de las mayores en los últimos 21 años. También es la segunda en la historia, solo superada por el inmortal Tony Gwynn, quien en 1995 tuvo 170 viajes al plato sin recibir el tercer strike. Esta consistencia y su edad, convierte al yaracuyano en candidato para firmar por una cifra astronómica.

“Salvy” va por más

El receptor carabobeño Salvador Pérez sobresale como un ícono de los Reales de Kansas City. Luego de 14 temporadas figura de segundo en la franquicia en jonrones (303) y en impulsadas con 1016, solo superado por el inmortal George Brett (317 HR, 1.596 CI).

El valenciano de 35 años, con grandes credenciales para entrar al Salón de la Fama, se embolsilló esta zafra 22 millones de dólares. Para 2026 tiene una opción de $13,5 millones, la cual pudiera negociar y pedir un pacto más jugoso.

“Salvy” se lo merece. Es el octavo cátcher en la historia de MLB con al menos 300 HR y mil empujadas. Además tiene 9 Juego de Estrellas y fue el MVP de la Serie Mundial de 2015.

También el camarero Gleyber Torres, de 28 años, brilló este año y fue clave para que los Tigres de Detroit pasaran a la postemporada. El capitalino firmó con felinos por $15 millones y pudiera pedir con un acuerdo multianual.

El taponero Robert Suárez, líder de la Liga Nacional con 40 salvados con Padres, también va por un buen contrato.


www.liderendeportes.com

Ver fuente