Gloria Estefan dice que teme 'hablar en español' en EEUU por las políticas migratorias de Trump


La cantante cubana-estadounidense, Gloria Estefan, admitió sentir miedo de hablar español en EE. UU. ante la dura política migratoria implementada por el Gobierno del presidente Donald Trump, al punto de confesar que lleva su pasaporte a todos lados en el caso de una posible detención.

En el programa ‘El Hormiguero’ de Antena 3, a la intérprete se le preguntó qué significa ser latino en Estados Unidos bajo la segunda presidencia del republicano.

«Ay, interpreta mi silencio… Me da un poco de miedo, te lo digo de verdad», confesó Estefan. «Voy con mi tarjeta de pasaporte por si acaso me escuchan hablar español y ocurre algo. Eso sería increíble, que me arresten por hablar español», se sinceró.

Ahondando más sobre ese tema, Gloria Estefan consideró que hay que tener siempre «la inmigración legal y organizada». Sin embargo, añade que «ver a las familias que están separando, maltratando a muchas personas, tirando a mujeres al suelo frente a sus hijos…. Eso me da miedo».

«Llevo viviendo muchos años allí y nunca he visto algo así», narró. Pese a lo anterior, resaltó la importancia de estrechar lazos con cada acento del castellano. «Hay que estar orgullosos de quienes somos y de dónde venimos», apostilló.

En junio pasado, había relatado un impactante episodio que vivió en un avión en Estados Unidos, cuando presenció cómo, debido a las políticas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump, las autoridades separaron a una mujer de su bebé.

“En el avión, viniendo hace tres o cuatro días de Las Vegas, no nos dejaron bajar. Por la ventana miré y vi que había un policía en la puerta. Entraron; había una señora detrás de mí con un bebé. Le quitaron el bebé de sus manos. La mujer empezó a llorar, el bebé empezó a llorar. Se llevaron al bebé fuera del avión”, relató.

Agregó que, poco después, otro grupo de agentes subió al avión para llevarse a la madre. “Cuando salgo, la tenían sentada con los agentes y el bebé estaba en un coche, separado de ella. ¿Cuál era la necesidad de quitarle el niño de los brazos si de todas maneras iban a salir? No podemos olvidarnos de tener humanidad”, cuestionó.

 


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente