El Premio Nobel 2025 celebró dos hitos científicos de alto impacto: en física, tres investigadores fueron reconocidos por demostrar cómo los principios cuánticos pueden aplicarse en sistemas reales; en medicina, otro trío fue premiado por revelar los mecanismos de la tolerancia inmunitaria periférica, clave para entender las enfermedades autoinmunes.
Los galardones destacan el papel de la ciencia básica en el desarrollo de tecnologías emergentes y terapias clínicas.
Física cuántica en acción: del laboratorio al mundo real
John Clarke, Michel Devoret y John Martinis recibieron el Nobel de Física por sus contribuciones al desarrollo de circuitos superconductores que demuestran la física cuántica en acción.
Sus trabajos han sido fundamentales para la creación de qubits estables, esenciales en el avance de la computación cuántica.
El comité destacó que estos experimentos no solo validan teorías fundamentales, sino que abren la puerta a aplicaciones prácticas en criptografía, simulaciones moleculares y procesamiento de datos a gran escala.
Medicina: cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados con el Nobel de Fisiología o Medicina por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica.
Este mecanismo permite al sistema inmunológico reconocer células propias sin atacarlas, evitando enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide o esclerosis múltiple.
Sus hallazgos han tenido implicaciones clínicas profundas, facilitando el desarrollo de terapias inmunomoduladoras y mejorando el éxito de trasplantes. Según el Instituto Karolinska, estos avances también ofrecen nuevas vías para tratar ciertos tipos de cáncer.
Los premios de ciencia, literatura y economía son entregados a los galardonados por el rey sueco en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, su fundador.
El premio de la paz, que se anunciará el viernes, se otorga en una ceremonia separada en Oslo.
El premio, incluye una suma de premios por un total de 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares) que se reparte entre los ganadores si hay varios, como suele ser el caso.
Los Premios Nobel 2025 reafirman el valor de la investigación científica en la comprensión de fenómenos complejos y en la creación de soluciones para desafíos globales. Desde los circuitos cuánticos hasta la inmunología clínica, los galardones celebran el poder del conocimiento para transformar el mundo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente