Más de 60 oenegés pidieron este miércoles al Congreso de EEUU que detenga la campaña militar del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Caribe, y advirtieron de que esta puede derivar en «una guerra regional», refiere EFE.
En una carta dirigida al Congreso de EEUU, las organizaciones afirman que el Gobierno no ha proporcionado «ninguna justificación legal válida para estos ataques» ni tampoco pruebas que respalden que las víctimas suponían una amenaza para la seguridad del país.
En la misiva, dicen temer que si el Congreso no actúa con «determinación» se produzcan «más ataques» y «más ejecuciones extrajudiciales».
Asimismo, alertan de la posibilidad de que se desencadene una «guerra abierta y sin límites» con uno o más países de la región, con consecuencias humanitarias y geopolíticas «probablemente devastadoras».
Venezuela no es país narcotraficante
Las organizaciones también apuntan que Venezuela desempeña un papel «relativamente menor» en el narcotráfico regional, y subrayan que menos del 10 % de los envíos de cocaína a EE.UU. transitan por el país caribeño.
«El presidente Trump y el secretario (Marco) Rubio deberían reflexionar seriamente antes de impulsar una política de escalada militar contra Venezuela» escribieron.
Los firmantes piden al Congreso que revierta el despliegue militar de EEUU. en el Caribe y que apoye una Resolución de Poderes de Guerra que ponga fin a las acciones militares no autorizadas en la región.
Cabe recordar que el pasado 6 de octubre, la administración Trump, fue señalada de haber emprendido una peligrosa maniobra jurídica y militar que, lejos de combatir el narcotráfico con transparencia y legalidad, parece encaminarse hacia la legalización de asesinatos extrajudiciales en el Caribe.
En ese sentido, el Departamento de Justicia elaboró una opinión jurídica clasificada que permite al presidente ordenar ataques letales contra una lista secreta de cárteles y presuntos narcotraficantes, sin necesidad de presentar pruebas ni someterse a revisión legal, según se desprende de una investigación de CNN.
También este 8 de octubre, 5 congresistas demócratas escribieron una misiva a Trump en la que subrayan la «falta de transparencia» de su Administración con respecto a esta materia.
Solicitaron, al mandatario estadounidense, que proporcione una lista de todas las organizaciones que ha designado como terroristas y detalles sobre la inteligencia empleada en estos ataques, que han dejado al menos 21 muertos.
Trump confirmó este domingo que, durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas de EEUU, ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe.
Sugirió además que su país podría trasladar pronto sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.
El viernes pasado, el Pentágono informó de otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones que supuestamente transportaban droga, lo que marcaba el 4.º operativo desde principios de septiembre.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente