Ecuador despliega miles de militares en Quito tras 19 días de protestas


Este viernes, el Gobierno de Ecuador desplegó miles de efectivos militares en la capital, Quito, en respuesta a las protestas que ya cumplen 19 días.

El operativo, que incluye más de 7.000 uniformados, fue ordenado por el presidente Daniel Noboa y coordinado con la Policía Nacional para “garantizar la seguridad, proteger infraestructura estratégica y mantener el orden público”. La medida se produce tras advertencias del movimiento indígena sobre una posible toma de la ciudad si no se atienden sus demandas.

Escalada militar y puntos de control

Los efectivos comenzaron a llegar por vía aérea y terrestre, concentrándose en la avenida de Los Shyris, en el norte de la capital. Allí recibieron instrucciones para vigilar accesos estratégicos y contener las manifestaciones en las provincias de Pichincha e Imbabura, principales focos del paro nacional.

El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, confirmó que la decisión responde a una orden directa del presidente Noboa y del ministro del Interior, con el objetivo de “devolver la paz y la tranquilidad” al país.

Demandas sociales y condena internacional

El paro nacional fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo al fin del subsidio al diésel. Las exigencias incluyen:

  • Reducción del impuesto al valor agregado (IVA)
  • Mayor inversión en salud y educación
  • Cese de la represión y criminalización de la protesta

Este viernes, unas 50 organizaciones internacionales de derechos humanos condenaron públicamente el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades ecuatorianas.

Para el domingo 12 de octubre, se espera una marcha masiva desde Villaflora hasta el parque El Arbolito, en el centro de Quito.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente