En un hecho sin precedentes, líderes de Egipto, Catar, Türkiye y Estados Unidos firmaron este lunes un pacto de paz regional que busca estabilizar Oriente Medio y abrir nuevas vías de cooperación entre países árabes. El acuerdo fue suscrito por el presidente egipcio Abdulfatah al Sisi, el emir de Catar Tarim al Thani, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el mandatario estadounidense Donald Trump, quien se ha posicionado como el principal artífice del proceso.
Durante la Cumbre de Paz de Oriente Medio celebrada en El Cairo, Trump anunció la segunda fase del acuerdo sobre Gaza, destacando su papel central en las negociaciones. “Sería fantástico tener un acuerdo de paz con Irán”, declaró, atribuyendo el avance diplomático al reciente ataque contra instalaciones nucleares iraníes, el cual —según él— habría precipitado el consenso sobre Gaza.
El pacto ha sido recibido con cautela por algunos sectores, pero representa un hito en las relaciones entre países árabes históricamente enfrentados. La participación de Türkiye y Catar, junto a Egipto, marca un giro significativo hacia la reconciliación regional.
Sin embargo, el protagonismo de Trump no estuvo exento de controversia. En su intervención ante el Knéset israelí, el presidente estadounidense pidió públicamente al presidente Isaac Herzog que conceda el indulto al primer ministro Benjamín Netanyahu, actualmente en juicio por corrupción. La solicitud generó una reacción inmediata: dos diputados interrumpieron su discurso con gritos y carteles que lo calificaban de “genocida”, en referencia a su postura sobre Gaza y su cercanía con Netanyahu.
Videos del incidente se viralizaron rápidamente en redes sociales, mostrando el abucheo de parlamentarios opositores que rechazan tanto el acuerdo como el rol de Trump en el proceso.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente