Erick Leal se unió este lunes a la pretemporada de Leones del Caracas, que representó la primera práctica del equipo en el Estadio Monumental «Simón Bolívar» de La Rinconada luego de entrenar varios días en Macuto.
Lee también: Carlos Rivero anunció su retiro del beisbol profesional
Ahora bien, el carabobeño va a su segunda temporada con Leones, una en la que busca dejar atrás lo que fue un certamen 2024-25 en donde batalló mucho con su comando.
En 41.2 entradas lanzadas a lo largo de 12 aperturas, el derecho dejó una altísima efectividad de 7.13 con 36 ponches, 21 boletos y WHIP de 1.78. Además, permtió siete jonrones y 53 inatrapables; cifras topes en su carrera y su récord fue de dos victorias y tres derrotas.
Mejoró levemente en diciembre, al registrar 1-0 y porcentaje de carreras limpias de 4.86 en 16 capítulos y dos tercios en cuatro salidas que, tomando en cuenta lo que fue su temporada, es un buen avance, aunque a primera vista no es lo que se espera de un lanzador del calibre en este circuito de Erick Leal y que inclusive ya ha sido Pitcher del Año.
Año de regreso al beisbol organizado
No obstante, este año para Leal marcó su regreso al beisbol organizado de los Estados Unidos luego de seis, lanzando para la sucursal Triple-A de los Yankees de Nueva York; los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders, donde dejó récord de 8-10 y efectividad de 5.61 de 126.2 actos de trabajo condensados en 28 apariciones (26 como abridor).
Sus 133 ponches representaron la mayor cantidad de su carrera en Ligas Menores, aunque otorgó 58 bases por bolas y permitió 28 jonrones -la segunda mayor cifra en la Liga Internacional-.
www.liderendeportes.com
Ver fuente