Los funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron declarar un estado de emergencia para atender a los residentes de esa ciudad californiana afectados por las redadas migratorias que han venido haciendo los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La decisión permitirá a la Junta Supervisora de ese condado proporcionar alivio financiero para el pago de alquileres a quienes se han retrasado con los mismos debido a los violentos operativos que han venido efectuando los funcionarios en esa ciudad.
Además, con la declaratoria del estado de emergencia también podrán canalizar dineros estatales para brindarle asistencia legal y otros servicios que pudieran requerir.
El Condado de Los Ángeles, según datos recientes, cuenta con aproximadamente 3,4 millones de migrantes, es decir, un tercio de la población total, de los cuales más de 1 millón estarían indocumentados. 33,4% de sus residentes nacieron en el extranjero, la mayoría en Latinoamérica, sobre todo México, de donde son la mitad.
Las redadas migratorias, que se han intensificado desde mediados de año, han generado tanto protestas como temor entre los residentes, llevando a muchos a limitar sus salidas hasta sus lugares de trabajo.
Los agentes federales han detenido a migrantes en tiendas por departamentos, negocios de lavado de automóviles, paradas de autobús y granjas, en una de las cuales murió un mexicano que intentaban huir.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente