Tigres es el único invicto en el arranque de temporada


Las expectativas alrededor de los Tigres de Aragua han sido enormes desde que inició la temporada, pareciera que todo estuviese dado para que finalmente vuelvan a tener una campaña exitosa. Hasta el nombre, porque la contienda se juega en honor a “El Rey” David Concepción y, ¿quién mejor que él para representar la garra bengalí?. Hubo un cambio gerencial y al mando de esta nueva travesía decidieron poner a Oswaldo Guillén, que ha conquistado cada terreno que ha pisado y es manager campeón de Grandes Ligas (2005), LVBP y Serie del Caribe (ambas en 2024).

Desde el vamos han sido contundentes. Luego de la primera semana lideran el campeonato con cuatro victorias en cinco oportunidades y hay que decir que esa única derrota corresponde a un juego ante Bravos que fue suspendido en el séptimo inning por lluvia. ¿Pudieron haberlo ganado?, probablemente. Tres de sus cuatro victorias fueron viniendo de atrás y la única que no llegó por esa vía se definió en extrainning luego de nueve episodios en blanco.

No son el equipo que más batea, de hecho su promedio colectivo de .269 es tercero en la liga por detrás de Tiburones (.333) y Leones (.304). Sus 23 anotadas los ubican en la cuarta posición de ese renglón y todavía no han conectado siquiera un jonrón. Pero no hay dudas, su bateo es oportuno y aprovechan cualquier parpadeo del rival para hacer daño.
José Peraza, que llegó en la temporada baja proveniente del Magallanes, es su mejor bate con un promedio de .444, seguido por José “Cafecito” Martínez con .417.

De resto, todos están por debajo de .300, incluso el vigente campeón bate Lorenzo Cedrola que está ligando para .286. Pero es que la campaña apenas está comenzando, hay mucho por afinar, entonces, ¿qué tan letal pueden llegar a ser los aragüeños cuando se enciendan los bates de David Rodríguez y Gorkys Hernández o aparezcan los jonrones de Alberth Martínez?

Ahora mismo su pitcheo, que ha sido su talón de Aquiles en las últimas campañas, está respondiendo bien. Su efectividad es de 2.86, tras 44 entradas de labor, en las que han permitido 14 carreras limpias y cuatro jonrones, han otorgado 21 boletos y han recetado 33 ponches, la tercera mejor marca del campeonato. Pero, en honor a la verdad, es muy temprano para saber si realmente resolvieron esa debilidad o si solamente están sacando provecho de esas primeras semanas en las que no todos los bates están afinados.

De momento, su manager Ozzie Guillén y su coach de pitcheo Orber Moreno han hecho mucho énfasis en el cuerpo de lanzadores. “Hay juventud con algo de experiencia en la liga, pero también tenemos veteranos”, dijo Moreno. Si esto es así y los resultados los avalan, entonces hay que ponerle la ficha a los bengalíes, que pareciera que tienen todo para protagonizar una campaña histórica.


www.liderendeportes.com

Ver fuente