CDI Rafael Rangel de Isnotú abierto 24 horas


Desde hace 10 años, la población de Isnotú y de la parroquia José Gregorio Hernández, en Trujillo, es atendida en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Rafael Rangel.

Este centro médico está abierto las 24 horas y ofrece servicios gratuitos de laboratorio, oftalmología, endoscopia, ecosonograma, farmacia, rayos X, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), apoyo vital y consulta de medicina general, entre otros.

“Este centro, inicialmente, se pensaba construir en Betijoque, pero debido a la necesidad presente en la parroquia José Gregorio Hernández de un centro de salud que cubriera las 24 horas, se decidió colocar en funcionamiento donde anteriormente se encontraba el ambulatorio rural de Isnotú”, comentó la directora del CDI, Edilia León.

Agregó que en el año 2023 fue rehabilitado a través de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles) con trabajos de pintura interior y exterior, instalación de luminarias, colocación de láminas PVC en áreas de esterilización, depósito de esterilización y se instaló una UCI.

Además, se hizo mejora a las salas sanitarias, sustitución de tubería, desmalezamiento y paisajismo.

La atención es personalizada y de forma gratuita.

Endoscopia

  • Horario. Atiende de lunes a sábado de 8 am a 3 pm.
  • Procedimiento. El paciente presenta la orden médica y espera ser atendido.
  • Servicio. Se realiza el estudio con equipos especializados.

Farmacia

  • Horario. Lunes a viernes de 8 am a 4 pm.
  • Procedimiento. Con récipe e indicaciones del especialista se otorgan los medicamentos según el diagnóstico médico.
  • Servicio. Entregan entre 380 y 450 medicamentos al mes.

Sala de cura y nebulización

  • Horario. La atención es de lunes a domingo y durante las 24 horas.
  • Procedimiento. Con referencia médica se recibe al paciente según sea el caso. Diariamente, se atienden entre 10 y 25 personas.
  • Servicio. Realizan curaciones de heridas y otras intervenciones ambulatorias y se aplica tratamiento para asma, bronquitis, neumonía.

Sala de terapia intensiva

  • Horario. Atiende de lunes a domingo las 24 horas.
  • Procedimiento. Proporciona al paciente atención médica especializada según sea el caso.
  • Servicio. Atención de manera permanente con monitoreo, soporte junto al equipo de profesionales médicos.

Rayos X

  • Horario. De lunes a domingo las 24 horas.
  • Procedimiento. El paciente debe presentar orden médica. A diario, el personal médico cubano atiende entre 25 y 30 personas.
  • Servicio. El centro realiza todo tipo de imagenología, estudios de tórax, entre otros exámenes.

Apoyo vital

  • Horario. De lunes a viernes las 24 horas.
  • Procedimiento. Evalúa el ritmo cardíaco a fin de detectar problemas. Mensualmente, atiende entre 20 y 25 personas.
  • Servicio. Diagnóstico de arritmias, ataques cardíacos, entre otras dolencias.

Laboratorio

  • Horario. Se atiende de lunes a sábado de 8 am a 3 pm.
  • Procedimiento. Se admite con la orden médica y por orden de turno.
  • Servicios. Se realizan exámenes de química sanguínea, orina, heces, hematología. Diariamente, el laboratorio atiende entre 10 y 20 pacientes que solicitan servicios.

Ultrasonido

  • Horario. Atiende los jueves de 8 am a 4 pm.
  • Procedimiento. El paciente debe presentar orden médica. El personal médico cubano atiende entre 50 y 60 personas al mes.
  • Servicios. El personal realiza estudios médicos a los pacientes con equipos especializados, a fin de diagnosticar y monitorizar las condiciones de salud del paciente y tomar las medidas requeridas.

Consulta

  • Horario. Atiende de lunes a domingo las 24 horas.
  • Requisitos. El personal médico venezolano y de la misión médica cubana reciben a los pacientes en el consultorio. Diariamente, se atienden entre 15 y 35 personas.
  • Servicio. Se realiza la evaluación del paciente, registro de historia y emisión de referencia a otras especialidades en caso de ser necesario.

Sala de observación

  • Horario. De lunes a domingo las 24 horas.
  • Procedimiento. El paciente, luego de la consulta, es referido a esta sala para monitorear de cerca su condición médica antes de ser trasladado a otra área o dado de alta.
  • Servicio. El personal médico evalúa la evolución del paciente, realiza pruebas y determina el siguiente paso. Mensualmente, se atiende entre 10 y 12 personas.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente