Mujeres de varios municipios del estado Monagas como Maturín, Sotillo, Ezequiel Zamora y Acosta participaron en las jornadas de mastología, caminata 3K, conversatorios y charlas organizadas para conmemorar el Mes Rosa.
En Maturín se logró atender a más de 140 mujeres, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, donde se realizaron 21 ecos mamarios con el apoyo de la empresa privada.
Yennyfer Ríos, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, señaló que esta actividad estuvo dirigida por el Club Rotary Internacional San Simón, y contó con quince especialistas de cirugía general, mastología y oncología, residentes del postgrado de cirugía del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar de la Universidad de Oriente (UDO) y doce estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos.
Durante la jornada fueron atendidas trabajadoras de diferentes instituciones adscritas a la Alcaldía de Maturín, con el objetivo de brindar bienestar a quienes transitan por este proceso de la enfermedad.
Zamora se une en la lucha contra el cáncer de mama con caminata 3k
Mujeres zamoranas conmemoraron el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama con una caminata de tres kilómetros que comenzó desde la redoma de la Esguarnac «coronel Leonardo Infante», hasta el Parque Arqueológico «Las Garzas».
La presidenta de la Fundación Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana y primera dama del municipio Rosa Millán informó que las mujeres disfrutaron además de actividades como bailoterapia, música y sorpresas con objetivo de promover, no solo la actividad física, sino también la educación sobre el cáncer, una de las enfermedades más comunes entre las mujeres, pero que también afecta a los hombres.
»Profundizamos este trabajo de concientización, de que todos, como seres humanos, debemos aportar nuestro granito de arena para ayudar a esas mujeres, confiando en que la enfermedad saldrá de sus cuerpos, porque nosotras las mujeres somos guerreras de Dios», indicó Millán.
A su vez, Heisis de Navas, directora estadal del Ministerio de la Mujer y responsable de los comités de mujeres Josefa Joaquina Sánchez, destacó que el cáncer de mamá tiene cura.
»Saquemos de nuestra mente el miedo de realizarnos nuestros exámenes, debemos ir al médico, atendernos; ellos y el Gobierno Bolivariano están preparados ya para la atención; vamos y busquemos ayuda», afirmó.


Más de 300 mujeres en Acosta recibieron información sobre el cáncer de mama
El alcalde del municipio Acosta, Jesús «Chuo» Velásquez, informó que realizaron una charla denominada: «Tócate para que no te toque», donde más de 300 mujeres recibieron información sobre el cáncer de mama en una charla dictada por profesionales de la medicina.
El médico internista Carlos Velásquez expuso distintas formas de autocuidado por parte de las féminas, instándolas a tocarse y revisarse regularmente, además de explicar cómo se manifiesta la enfermedad también en hombres.
A su vez, la Dra. Osmelys Ramos mostró los síntomas de la enfermedad del cáncer de mama en distintas etapas, además de llevar un mensaje de fe a la audiencia.
El psiquiatra Fernando Pérez habló sobre la importancia del papel que debe cumplir la familia ante un diagnóstico de cáncer, destacando que el apoyo del núcleo es fundamental.
Del mismo modo, el psicopedagogo Rodolfo Rojas y el presbítero Héctor Díaz, dieron un mensaje orientado hacia la espiritualidad, motivando a las mujeres afectadas a seguir su lucha para vencer la enfermedad.
La jornada se llenó de emotividad con las palabras de la joven María Laura Acuña, quien actualmente se encuentra luchando contra el cáncer de mama, expresando agradecimiento a Dios y a su familia por darle la fortaleza en este difícil momento.
«Cuando recibí el diagnóstico estaba en Bogotá y no dudé en regresar para recibir el amor de cada uno de ellos. Le agradezco al cáncer haber llegado a mi vida porque me enseñó muchas cosas, como a amarme más. Mujer, cuídate, tócate para que no te toque; la detección temprana salva vidas, así como está salvando la mía», señaló.


Más de 100 mujeres en Sotillo participan en conversatorio en el mes Rosa
Las instalaciones del Hospital Tipo I “Dr. Tulio López Ramírez” de Sotillo, sirvieron de escenario para realizar un conversatorio sobre la prevención contra el cáncer de mama.
La jornada educativa se desarrolló con la participación de más de 100 personas y permitió la realización de un conversatorio efectuado en la sala de espera del recinto de salud, con el objetivo de aumentar la conciencia pública y visibilizar la necesidad de hacer un diagnóstico temprano a través del autoexamen, ecografía de mama y mamografía, para disminuir los índices estadísticos nacionales y locales de la enfermedad.
La actividad contó el apoyo del alcalde del municipio Sotillo, José Maldonado. A través del Instituto Municipal de la Mujer (Immigen) se logró la socialización de la ponencia del doctor Hernán Espinoza explicando las herramientas para “actuar sin miedo y prevenir”, como elementos fundamentales que ayudan al sistema de salud a disminuir la incidencia de esta enfermedad en la población femenina.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente