Regresa el Ranking Líder presentado por SELLATUPARLEY.COM esta vez en su versión de la LVBP y con la misma intención que en Grandes Ligas, tratar de dilucidar quienes van siendo los peloteros con más consistencia mientras se desarrolla el campeonato.
Lee también: Venezuela de béisbol sub-23, a un triunfo del mundial
Hay ligeros cambios, ahora hay siete puestos en el Ranking principal, donde el primero recibe 10 puntos, el segundo 8pts, el tercero 6ptos, el cuarto 5ptos, el quinto 4ptos, el sexto 2ptos y el séptimo 1pto. Como siempre, nuestro panel de periodistas vota por los siete mejores de cada Ranking basándose en el rendimiento de la temporada, pero dándole mayor peso a la actualidad.
Vamos a los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 22 de octubre)
1.- Aldrem Corredor, Leones (7 votos al 1er lugar)
El inicialista de 29 años tuvo un comienzo de temporada atronador con el madero, siendo la bujía del conjunto capitalino. En sus primeros cinco partidos batea para promedio de .538, y lidera a los bateadores calificados del circuito en OBP (.727), Slugging (1.154), OPS (1.881) y Carreras Creadas (RC; 16). Ese buen arranque de la zafra lo refrendó siendo el mejor de la primera semana, donde se embasó en 14 de sus 18 visitas al plato y fue segundo del circuito en impulsadas (6), líder en anotadas (8) y colíder en boletos (8).
2.- Wilfredo Tovar, Leones
Desde su llegada a Leones del Caracas hace ya casi 10 años, Wilfredo Tovar se ha convertido en uno de los peloteros más rendidores de la Liga, y este comienzo de temporada no ha sido la excepción. Lidera a sus compañeros en imparables (10), es tercero en bases alcanzadas (13), mientras que en promedio (.500), OBP (.565), OPS (1.215) y RC (12.05) está solo detrás de Aldrem Corredor.
3.- Alí Castillo, Águilas
El hiteador más consistente de la LVBP tenía que si o si estar en esta primera edición del Ranking Líder de la LVBP. Es el líder bate de la Liga en estas primeras de cambio (.550) y es segundo en OBP (.609), únicamente detrás de Aldrem Corredor. Al mismo tiempo, sigue demostrando ser valioso para su equipo, pues encabeza a la toletería rapaz en indiscutibles (11), engomadas (7), colchonetas alcanzadas (13) y RC (14).
4.- José Peraza, Tigres
José Peraza, un bateador que parece siempre pasar por debajo de la mesa, está buscando ahora demostrar su valía con los Tigres. Es segundo entre los bateadores calificados de los Tigres en estos primeros compases en promedio (.409), debajo de José “Cafecito” Martínez (.438), es primero en Slugging (.591) y segundo en OPS, nuevamente detrás del “Cafecito” (1.029). A su vez, es líder en hits (9), traídas al plato (5; junto a David Rodríguez) y almohadillas totales (13).
5.- Jhader Areinamo, Tiburones (1 voto al 1er lugar)
Con más experiencia en Ligas Menores, Jhader Areinamo está llamado a ser uno de los candidatos a Novato del Año. Con seis juegos disputados, el maracayero tiene el segundo mejor OPS entre los bateadores calificados (1.274), es tercero en imparables y cuarto en BABIP (.529), lo que lo ubica –potencialmente- como un activo que puede tener bastante valor en esta Liga, por su capacidad de poner la bola en juego.
6.- Damiano Palmegiani, Cardenales
Los ‘pájaros rojos’ depositaron su fe en Damiano Palmegiani cuando lo reclutaron en el primer Draft de Nuevas Firmas, no solo por lo que puede ser en el futuro, sino porque tenían la esperanza de conseguir el permiso para que jugara desde el día 1. Su promedio es el sexto mejor entre los toleteros calificados del circuito (.429) y su OPS es el quinto mejor (1.164), siendo además parte de esos cinco que tienen más de 1.160.
7.- Roel Santos, Bravos
El cubano es el único importado en el Top-7, y esto porque justamente primero entre los foráneos en promedio (.400), OBP (.526), OPS (.993), BABIP (.462) y wOBA (.532), lo que lo define como un bateador bastante productivo y que tiene la ventaja de ya conocer la Liga. Al mismo tiempo, acumula la segunda mayor cantidad de registradas de los Bravos (4), es colíder en hits (6) y segundo en producidas (5), detrás de Carlos Jesús Pérez.
También recibieron votos: Daniel Montaño, Rafael Ortega, Brainer Bonaci, Danry Vásquez, Miguel Hernández, Eduardo García, Máximo Acosta, José “Cafecito” Martínez.
Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Ronald Jiménez.
www.liderendeportes.com
Ver fuente