En el marco de la 28ª Cumbre China-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), celebrada en la capital de Malasia, ambas partes lograron este martes modernizar el acuerdo de libre comercio para intensificar la cooperación.
El anuncio fue realizado por el primer ministro chino, Li Qiang, quien explicó que esta iniciativa forma parte de la actualización del Área de Libre Comercio China-Asean 3.0.
La nueva versión del acuerdo surge tras un año de negociaciones entre las partes involucradas, con el objetivo de fortalecer las economías regionales y diversificar los socios comerciales, especialmente ante el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El documento fue firmado por el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Aziz, quienes destacaron las mejoras en la facilitación del comercio y el acceso a servicios.
El primer ministro chino, Li Qiang, estuvo presente como testigo en la formalización del tratado, que busca fortalecer los vínculos económicos y estratégicos entre las partes implicadas.
Entre los puntos clave del acuerdo se incluyen medidas para reforzar las cadenas de suministro, hacerlas más resilientes, y mantener abiertos los mercados al comercio y la inversión. Estas acciones buscan contrarrestar los efectos de las restricciones comerciales iniciadas durante el mandato de Donald Trump, que afectaron las exportaciones chinas hacia el Sudeste Asiático.
Desde su creación en 1967, la Asean se ha consolidado como una potencia económica emergente, que agrupa a Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Brunéi, Laos, Camboya e incorporó recientemente a Timor Oriental como nuevo miembro, ampliando así su alcance geopolítico.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente