La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia decretó la nulidad de una audiencia preliminar celebrada el 1° de Enero del 2023 en el Juzgado 10° de Control de Zulia, donde Dilio Jesús Bravo Inciarte fue condenado a cinco años de prisión tras ser acusado de asesinar a golpes a Jhon Jairo de Jesús Iriarte Mercado (20).
La decisión está contenida en la sentencia 243 redactada por el magistrado Maikel Moreno y firmada por sus colegas de sala, Elsa Gómez y Carmen Marisela Castro.
Los hechos ocurrieron el 9 de octubre de 2021 en el sector Natividad, municipio San Francisco (Zulia). Esa noche, Deigli Ramón Suárez y Dilio Jesús Bravo Inciarte estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y colocaron un Ford K con música a todo volumen.
Ante tal situación, Jhon Jairo se acercó a pedir que bajaran el volumen, situación que enfureció a los bebedores, quienes comenzaron a golpear al vecino. Dilio se abalanzó sobre el cuerpo ya derrumbado de Jhon Jairo y le sigue golpeando la cara, hasta que Yaccira Elena Viloria Soto le formula un reclamo para que deje en paz a la víctima. “Lo quiero matar”, fue la respuesta de Dilio.
A los cuatro días, murió Jhon Jairo en un centro de salud.
La condena de 5 años de prisión, impuesta a Dilio se produce luego de admitir los hechos durante la audiencia preliminar celebrada el 1° de Enero de 2023 en el Tribunal 10° de Control del Zulia a cargo de María de los Ángeles Ruiz Rivero.
Esa condena fue avalada por la Corte de Apelaciones de Zulia, decisión que apeló el padre del asesinado, Jairo Iriarte, quien interpuso un recurso de casación ante la Sala Penal del máximo tribunal del país.
Y antes de emitir un pronunciamiento respecto a ese recurso, los magistrados revisaron todas las actuaciones contenidas en el expediente, al final de la cual decidieron anular la audiencia preliminar donde resultó condenado el sujeto acusado de asesinar a Jhon Jairo.
La Sala Penal tomó tal determinación porque observó que el Tribunal 10° de Control del Zulia “no realizó un verdadero y efectivo análisis de la acusación planteada por el Ministerio Público, al omitir que el acto conclusivo presentado se encontraba fundamentado en inconsistencias”.
Sobre ese punto, los magistrados detectaron “la ausencia de una objetiva investigación por parte del Ministerio Público, al no determinar con precisión la cantidad de personas que concurrieron en el hecho, a pesar de lo expuesto por la víctima indirecta y demás testigos presenciales”.
Aun así, la Fiscalía imputó a Dilio homicidio intencional en complicidad correspectiva siendo que ese delito “necesariamente debe contar con la intervención de una pluralidad de sujetos”, sin que éstos fueran identificados en la investigación del Ministerio Público.
Es por ello que la Sala ordenó repetir la audiencia preliminar para que un nuevo tribunal de control evalúe si la investigación efectuada por Fiscalía reúne los requisitos establecidos.
Para ello, los magistrados recordaron que el Ministerio Público “está en el deber de conducir una investigación objetiva y oportuna, en la cual, con base a los elementos recabados durante la fase preparatoria del proceso, reconstruya las condiciones fácticas, que se adecuen perfectamente en el tipo penal a invocar, así como el establecimiento de los autores y participes”.
Por otra parte, los magistrados consideran que constituye una violación a la tutela judicial efectiva “la ausencia de un control efectivo de la acusación, a través del ejercicio de las facultades del juez de control que supervisa el cumplimiento del proceso”.
Habla la madre.
El día que el Tribunal 10° de Control de Zulia realizó la audiencia preliminar para debatir la investigación de la Fiscalía, tomó la palabra Angélica Mercado, madre del asesinado Jhon Jairo Iriarte. “El me mató a mi hijo. Él y su tío”, expresó la señora señalando al acusado. “Mi hijo era un muchacho bueno, y dejó dos niñas. “Él se podrá reunir con sus hijos, pero yo cuando voy a volver a ver a mi hijo, cuando”, indicó.
En medio de su declaración, la señora Angélica dijo que “lo único que pido es justicia…que ellos paguen la muerte de mi hijo porque ellos se ensañaron con mi hijo, por una tontería, porque mi hijo lo único que dijo fue que le bajaran el volumen a la música del carro que ellos tenían y su tío que está huyendo que él fue quien se ensaña contra mi hijo y le da contra el piso”.
La madre del asesinado calificó a los perpetradores del homicidio como unas personas problemáticas. “Ellos viven por mi casa y cuando están bebiendo se la tiran de no sé”, acotó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente