Empresarios de Yaracuy exportarán productos locales desde Lara


Los empresarios del estado Yaracuy, representados por el movimiento gremial “Yaracuy Puede”, y la Empresa de Comercio Exterior de Lara (Emcoex) firmaron una carta de intención con el propósito de promover la cooperación para la exportación de diversos rubros y productos de la entidad a distintos países.

Así lo informó, este jueves, el secretario general de Gobierno de Yaracuy, Juan Torrealba, quien mencionó que el convenio se efectuó con la mediación de la Gobernación.

Explicó que Emcoex trabajará con las gobernaciones de Lara y Yaracuy con el de perfeccionar, reimpulsar y mejorar la economía de la región, a través de la incorporación del sector privado en la exportación de rubros y mercancías de todo tipo.

“Desde hace tiempo estamos empeñados en llevar nuestros productos al exterior, y con este convenio estamos dando un paso importante para el logro exitoso de los objetivos planteados”, subrayó Torrealba.

El funcionario acotó que Venezuela ya no es solo petróleo, sino también productos  vegetales, animales y minerales no metálicos, que pueden ofrecerse al mercado exterior. “Y Yaracuy tiene de todo en esas tres áreas”, afirmó.

Asimismo, detalló que el Gobierno regional participa en el acuerdo aportando tres factores esenciales: organización, formación y apoyo legal, para que, a mediano y largo plazo, Yaracuy se convierta en un estado potencia en la exportación de rubros como aguacate, maíz y café.

Alianza exitosa

Por su parte, el presidente Emcoex y presidente del Puerto Seco “Jacinto Lara”, almirante Juan Carlos Romero Delgado, dijo que la carta de intención suscrita con Yaracuy potencia la alianza estratégica entre este estado, Lara y sus respectivas gobernaciones.

Refirió que es un convenio ideado para dar valor agregado de acompañamiento y acercamiento a todo el sector agroindustrial de la región.

En tal sentido, comentó que en los cuatro años de funcionamiento, Emcoex ha comercializado, en más de 30 países, aproximadamente mil contenedores con distintos rubros, no solo de Lara sino de distintas poblaciones del centroccidente del país.

De igual forma, resaltó que el terminal intermodal Puerto Seco “Jacinto Lara” ofrece una ventaja significativa para la región, por cuanto “es una fortaleza que tenemos y debemos saber aprovechar y explotar, de la manera más adecuada. Y una de las formas más efectivas es unir esfuerzos entre estados del centro occidente del país como Lara, Portuguesa y Yaracuy”.

Entre tanto, el presidente de Yaracuy Puede, Alfonso Puche, puntualizó que la firma del documento de intención entre Emcoex y el empresariado yaracuyano incentiva a todo el sector productivo regional a trabajar más fuerte con el propósito de exportar sus productos.

“Nos comprometemos a levantar toda la información necesaria y apoyar a nuestros empresarios yaracuyanos para que eleven sus productos a calidad de exportación. Con la ayuda y asesoría de Emcoex tenemos ese canal seguro y confiable en todo lo relacionado con aranceles, supervisión, aduanas y exportación, para pronto comenzar a exportar”, puntualizó Puche.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente