Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en circunstancias inesperadas, y frente a ellos contar con un respaldo económico puede hacer una gran diferencia para las personas y sus familias. Para conocer de manera clara qué cubre un seguro de accidentes personales y cuándo es recomendable contratarlo, conversamos con Hjalmar Gibelli Gómez, quien nos compartió su experiencia y visión sobre esta protección tan importante. En este artículo abordaremos los aspectos clave de este seguro, sus beneficios, exclusiones y consejos para elegirlo adecuadamente.

¿Qué es un seguro de accidentes personales?
Según comenta Hjalmar Gibelli Gómez, un seguro de accidentes personales es una póliza destinada a proteger al asegurado frente a consecuencias económicas derivadas de accidentes que ocasionen lesiones, invalidez temporal o permanente, o incluso la muerte. “Este tipo de seguro brinda un respaldo financiero que asegura la estabilidad económica tanto del titular como de sus beneficiarios en momentos críticos”, explica.
Este seguro se diferencia de otros porque está orientado a eventos repentinos y violentos, originados por causas externas, como caídas, accidentes de tránsito o descargas eléctricas involuntarias, entre otros. Hjalmar Gibelli Gómez destaca que “la idea es mitigar el impacto económico que un accidente grave puede generar, ayudando a costear tratamientos, recuperación y, en caso extremo, a garantizar la tranquilidad de los allegados”. Leer más

Fuente: https://tecniseguros.estudya.com/courses/seguro-accidentes-personales/
Coberturas principales que deberías conocer
Hjalmar Gibelli nos detalla que las coberturas habituales de un seguro de accidentes personales incluyen:
Muerte accidental: Se indemniza a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento provocado por un accidente cubierto. Leer más

Fuente: https://inxur.com/articulos/accidentes-empresas/indemnizacion-por-fallecimiento-2/
Invalidez permanente total o parcial: Indemnización proporcional según la gravedad y el alcance de la incapacidad física. Leer más
Gastos médicos y hospitalarios: Cubren gastos derivados de la atención médica necesaria tras el accidente. Leer más

Fuente: https://blog.icatuseguros.com.br/minha-vida/seguro-de-vida/invalidez-permanente/
Pérdida de miembros o funciones: Indemnización en caso de amputación, pérdida de visión, audición u otras funciones esenciales.
Gastos funerarios: Apoyo económico para cubrir los costos derivados del fallecimiento. Leer más
Hjalmar Gibelli recalca que, aunque estas coberturas son comunes, las condiciones pueden variar según la aseguradora y la póliza contratada, por lo que siempre es recomendable leer con detalle los términos antes de firmar.
¿Cuándo deberías contratar un seguro de accidentes personales?
Para Hjalmar Gibelli Gómez, la contratación de este seguro es pertinente en varias situaciones: “Si realizas actividades laborales o recreativas que implican ciertos riesgos, o simplemente buscas proteger la estabilidad económica de tu familia ante imprevistos, un seguro de accidentes personales es ideal”.
Además, menciona que este seguro suele ser especialmente útil para personas jóvenes y activas, trabajadores independientes y para quienes tienen cargas familiares. Otro punto que destaca es que la protección debe adaptarse al estilo de vida y las necesidades particulares, pues no todos los seguros ofrecen la misma cobertura para actividades de riesgo o deportes extremos. Leer más

Fuente: https://bncseguros.cl/product/seguro-de-accidentes-personales-2/
Exclusiones que debes conocer
No todo accidente está cubierto. Hjalmar Gibelli Gómez menciona algunas exclusiones importantes que suelen incluir las pólizas:
Accidentes provocados por actividades de alto riesgo no contempladas en la póliza, como paracaidismo o escalada profesional.
Siniestros relacionados con actos delictivos o actividades violentas intencionales.
Accidente derivado del consumo de alcohol, drogas o manejo irresponsable.
Enfermedades preexistentes y situaciones que no se consideren accidentes.
Suicidio o autolesiones.
Comprender estas exclusiones ayuda a evitar sorpresas y a tomar decisiones informadas sobre la contratación y uso del seguro.

Fuente: https://peoplecrafter.com/autolesiones-en-adolescentes-que-hacer/
Consejos finales para elegir tu póliza
Al cierre de nuestra charla, Hjalmar Gibelli recomienda evaluar aspectos clave antes de contratar un seguro de accidentes personales, tales como:
Revisar el monto asegurado y verificar que cubra adecuadamente las necesidades personales y familiares.
Confirmar cuáles son las exclusiones específicas y si existen coberturas adicionales que puedan ser necesarias.
Evaluar el costo de la prima en relación con las coberturas ofrecidas y el presupuesto disponible.
Consultar opiniones y reputación de la aseguradora para garantizar un respaldo confiable.
Verificar la facilidad y tiempos de respuesta de la empresa en caso de siniestro.
Estas recomendaciones, sumadas a la asesoría profesional, pueden marcar una gran diferencia para proteger tu bienestar y el de tu familia.

Fuente: https://segurosdelpichincha.com/blogs/consejos-eleccion-poliza-seguro-accidentes
Para Hjalmar Gibelli Gómez, contar con un seguro de accidentes personales es una decisión inteligente para enfrentar los riesgos y las consecuencias económicas de eventos inesperados. Gracias a las reflexiones y experiencias compartidas por Hjalmar Gibelli Gómez, comprendemos mejor qué cubre este tipo de pólizas y en qué momentos es conveniente considerarlas. La protección ante accidentes no solo brinda tranquilidad, sino que también representa un respaldo esencial para evitar impactos negativos en la economía familiar y personal.
Referencias
BBVA, «¿Qué es un seguro de accidentes personales y qué cubre?», https://www.bbva.mx/educacion-financiera/seguros/que-es-seguro-de-accidentes-personales.html
Viva Seguro Fasecolda, «Seguros de accidentes personales», https://www.vivasegurofasecolda.com/seguros/seguros-de-personas/seguros-de-accidentes-personales/
Seguros Caracas, «Póliza de Seguro de Accidentes – Seguros Caracas», https://www.seguroscaracas.com/accidentes/Accidentes.aspx
Seguro Pirámide, «Seguro de accidentes personales», https://segurospiramide.com/PolizadeSeguros/Personas/Accidentespersonales
dateando.com
Ver fuente