Este domingo culminó la edición 2024 de la Copa América que se llevó a cabo en Estados Unidos, en una final que en el terreno de juego enfrentó a dos grandes selecciones como lo son Argentina y Colombia.
Pero que a su vez arrastró con ella una mancha en su organización y el desastre que se suscitó horas antes en el Hard Rock Café de la ciudad de Miami, Florida, pero que se repitió a lo largo de la competencia en algunos de los recintos dispuestos para el espectáculo.
Esto ha puesto en tela de juicio las capacidades organizativas del país anfitrión, mismo que será sede del Mundial de Fútbol 2026, tanto por jugadores como por los propios técnicos de las selecciones además de los fanáticos de las escuadras.
Una de las críticas más duras fue la realizada en una rueda de prensa por el técnico de Canadá en la cual expresó: “Nosotros recibimos insultos racistas, en directo y en redes sociales, en todo el torneo. Nos trataron como ciudadanos de segunda clase”, expresó.
Pero March no fue el único, Marcelo Bielsa indicó en una de las ruedas de prensa más duras del torneo que: “Los norteamericanos hicieron un desastre con los campos de entrenamiento (…) Esto es una plaga de mentirosos”, exclamó refiriéndose tanto a la Conmebol como a los organizadores.
Lee también: Di María: “Soñé retirarme de esta manera”
Otro técnico que hizo énfasis en la mala organización fue el campeón Lionel Scaloni quien aseguró antes del encuentro de este domingo que estaba preocupado por la violencia.
“Las imágenes del partido entre Uruguay y Colombia fueron muy tristes y cualquiera que está en esa situación hubiera actuado de esa manera (…) Me preocupa de cara a lo que pueda pasar el domingo”, exclamó.
Hasta ahora ni los organizadores ni la Conmebol han emitido comunicado en el que puedan explicar lo sucedido en el recinto de Florida.
www.liderendeportes.com
Ver fuente