El pasado domingo, una de las leyendas del fútbol argentino y del mundo, César Luis “Flaco” Menotti, se despidió de este plano a sus 85 años de edad, en Buenos Aires, Argentina. Dejó huellas y grandes hitos en el fútbol internacional.
“Con profundo dolor, la Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina ¡Hasta siempre, Flaco querido!”, confirmó la AFA en su cuenta oficial de X.
El mundo entero del fútbol expresó sus condolencias, en especial los hinchas argentinos. Sus restos fueron velados el pasado martes en la capital argentina de forma íntima y sin prensa.
De jugador a entrenador
En 1960 a sus 22 años Menotti debutó como jugador profesional con Rosario Central, equipo de su ciudad natal. Luego pasó por otros clubes argentinos como Racing Club y Boca Juniors.
Con la selección de Argentina solo jugó los seis partidos de la Copa América de 1963, marcando un solo gol y quedando como terceros del torneo.
Después, jugó en New York Generals de los Estados Unidos, en Santos y Juventus de Brasil. Este último se retiró como jugador en 1970 para dar un paso a su verdadero destino de su vida, ser entrenador de fútbol.
Menotti tuvo sus primeras experiencias como entrenador en el Newell’s Old Boys después de ser asistente e interino de Miguel Antonio Juárez. Luego condujo a Huracán ganando la Primera División de Argentina en 1973.
Lee también: En junio regresa la antigua Copa Venezuela
Campeón del mundo
En 1974 tomó las riendas como entrenador de la selección de Argentina, construyendo y reestructurando al equipo para el Mundial de Argentina de 1978.
Anfitriones del certamen internacional en plena dictadura militar (1976-1983). En la final, los locales vencieron a Holanda: tras igualar 1-1 al final del tiempo reglamentario, Mario Kempes convirtió el 2-1 y Daniel Bertoni aseguró el 3-1 final.
Tras esa victoria y por el estilo particular de manejar a la selección se fundó, a su pesar, el ‘menottismo’: que se distinguió por la circulación del balón constante, el juego ofensivo y la prevalencia de la técnica. Al igual de Lionel Scaloni, el nombre de César Luis Menotti se hizo inmortal en la historia del fútbol mundial.
Un año antes hizo debutar con la selección al joven Diego Armando Maradona, pero Menotti no lo convocó para el Mundial del 78’, sino para España 82’.
Carrera en Europa
Los frutos de su carrera le hicieron llegar al banco del FC Barcelona en 1983/84, allí no solo volvió a dirigir a Maradona, también consiguió una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Copa de la Liga.
Posteriormente dirigió el Atlético de Madrid en 1987/88 y al Sampdoria de Italia en 1997/98. Siendo estos tres equipos los únicos que entrenó en el viejo continente.
En Argentina continuó al frente del banquillo con equipos como Boca Juniors, River Plate, Independiente y Rosario Central. En otros países de América también dirigió, en Uruguay con el Peñarol y en México con el Puebla FC y finalmente Tecos FC donde se retiró como DT en 2007.
www.liderendeportes.com
Ver fuente