El poder de Eugenio Suárez le dio el triunfo a Leones


Curiosísima marca implantó en la jornada del jueves el slugger guayanés de los Leones del Caracas, Eugenio Suárez.

En el cierre del sexto episodio del encuentro que los melenudos le ganaron 5-2 a los pájaros rojos, en el estadio Monumental “Simón Bolívar” de La Rinconada, Suárez empalmó su octavo vuelacerca del año, un estacazo ante envío de Max Castillo, que superó la cerca entre left y center, para acercar a la tropa caraquista en el marcador 1-2. Antes de concluir ese acto, con bambinazo de Oswaldo Arcia, los capitainos igualaron el marcador a dos.

El tablazo de Suárez fue el octavo que el de Ciudad Piar conecta en apenas diez encuentros en lo que va de campaña. Con esa cantidad de conexiones superó el registro de 7 vuelacercas en 19 encuentros, que había conseguido con los Tiburones, en la tenporada 2009-10, el estadounidense Jay Gibbons.

Ahora Suárez es el toletero con mayor cantidad de vuelacercas en menos de veinte encuentros en la historia del circuito. En cada uno de los turnos que consume el bigleaguer de los Cascabeles de Arizona en la Grandes Ligas, los seguidores del Caracas le piden que saque la pelota y a través de las redes sociales claman para que de marcha atrás en su promesa de jugar hasta el próximo martes.

“Los escucho y es una lástima no poder complacerlos”, dijo al circuito radial de Leones el antesalista, sobre la petición de los aficionados, destacó nota de prensa publicada en el portal digital de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “El martes será mi último juego, pero estoy muy contento y agradecido por el apoyo que he recibido. Soy privilegiado por escuchar su petición”.

Suárez tiene frecuencia de un cuadrangular cada cinco turnos, pero dice que no los está buscando. “No trato de hacer mucho, sólo de hacer buen swing”, explicó en entrevista para uno de los canales de TV. “No es fácil conectar jonrones, estoy en un buen momento. Sé que tengo fuerza y que puedo aprovecharla, pero no trato de dar jonrones”.

Durante la temporada pasada, el cubano Yasiel Puig implantó marca de la mejor frecuencia jonronera ebn la LVBP al despachar 10 vuelacercas en 91 visitas al plato, para promedio de un tablazo cada 9.1 turnos.

Lee también: Hernández: «Todos jugamos por un mismo objetivo»

A ese ritmo dejó atrás el registro que había impuesto con los Tigres de Aragua, el recién fallecido artillero dominicano Ricardo Carty, quien en la edición 1965-66 conectó trece cuadrangulares en 165 turnos, para frecuencia de un bambinazo cada 9.6 comparacencias al plato.

Contra Suárez en este sentido parece atentar el bajo número de encuentros, que no superará los trece hasta la jornada del próximo martes, por lo que su frecuencia jonronera no podrá ser considerada como registro oficial, aunque si la de más HR en menos de 20 juegos.


www.liderendeportes.com

Ver fuente